español>>Sociedad

Realizan en China la primera cirugía de interfaz neural de médula espinal de circuito cerrado

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 22 de mayo de 2025 | 13:44

(Foto: Sina Weibo)

Un paciente parapléjico de la provincia de Zhejiang ahora puede estar de pie y caminar de forma independiente, después de someterse a la primera cirugía de interfaz neural de médula espinal de circuito cerrado que se realiza en China. Esta intervención establece un avance significativo para el desarrollo médico chino en términos de interfaz de nervios espinales y remodelación de la función neural.

El Servicio de Noticias de China precisó que la cirugía fue realizada por el Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de Zhejiang, en asociación con el Instituto de Interface Cerebro-Máquina Nanhu de la Universidad de Zhejiang, el Laboratorio Estatal Clave de Inteligencia Cerebro-Máquina y la Facultad de Ingeniería Biomédica y Ciencia de Instrumentos en un paciente parapléjico masculino de apellido Jin.

Tras la cirugía, las funciones motoras de las extremidades inferiores de Jin han mostrado una mejora continua y significativa. Ahora no solo puede caminar en línea recta, sino que también puede realizar una variedad de actividades diarias como girar, subir y bajar pendientes y avanzar a diferentes velocidades.

El paciente de 61 años fue diagnosticado como parapléjico completo en octubre pasado, tras sufrir una fractura de las vértebras torácicas después de una caída a gran altura.

A pesar de someterse a una cirugía de columna, seguida de cuatro meses de rehabilitación sistemática, Jin todavía no podía levantar las piernas mi mostraba una mejora significativa en la función motora. Además, no tenía control sobre la orina o la defecación, y una alta reducción de la sensibilidad.

En marzo, Jin se sometió a la cirugía de implante de una interfaz de nervio espinal de circuito cerrado en el Segundo Hospital Afiliado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Zhejiang.

Durante la cirugía, los neurocirujanos implantaron con precisión un electrodo de estimulación de la médula espinal con 16 puntos de contacto en su columna lumbar, e implantaron en su abdomen un controlador de estimulación inalámbrico recargable del tamaño de una caja de cerillas.

Esta cirugía marca la primera instancia en China en que se ha utilizado una interfaz de nervio espinal de circuito cerrado para compensar la salida de fuerza muscular y lograr el control sobre el centro de gravedad y el equilibrio del movimiento del cuerpo. También es importante señalar que todos los dispositivos médicos utilizados en la cirugía son productos con derechos de propiedad intelectual completamente independientes en poder de China.

Después de la cirugía, el equipo del proyecto optimizó y ajustó aún más los patrones y parámetros de estimulación. Al tercer día después de la cirugía, Jin pudo controlar movimientos como doblar y levantar las piernas. Dos semanas después, logró de manera independiente ponerse de pie y caminar. Un mes después, la función motora de las extremidades inferiores había mejorado significativamente. Y con la ayuda de un andador, recuperó la capacidad de caminar de forma independiente.

Más importante aún, la función sensorial de las extremidades inferiores de Jin se recuperaron. Asimismo, recuperó el control autónomo de intestinos y la función urinaria mejoró bastante. El resultado sugiere que esta tecnología no solo mejora la función motora, sino que también tiene potencial para promover la reparación de las vías sensoriales neuronales.

Se anticipa que el éxito de esta cirugía ofrecerá nueva esperanza para la recuperación funcional a las 3,7 millones de personas en China que viven con lesiones de la médula espinal.

De acuerdo al equipo del proyecto, continuarán avanzando en la investigación clínica prospectiva, reclutando participantes para ensayos clínicos, aumentando los casos de aplicación clínica y explorando nuevos enfoques para la reparación y tratamiento de lesiones neuronales en más pacientes aquejados de paraplejía.

(Web editor: Zhao Jian, Rosa Liu)