- Más
Drones chinos son aclamados en el mercado global como un arma 'afilada' contra el terrorismo
Por Zhao Lei
Dron de ataque de gran capacidad CH-9 se exhibe en la 15ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China en Zhuhai, provincia de Guangdong, noviembre del 2024. (Foto: Long Wei/ China Daily)
La Academia China de Aerodinámica Aeroespacial, uno de los principales fabricantes de aeronaves militares no tripuladas del país, ha vendido más de 200 drones de combate, entre medianos y grandes, a más de 10 naciones.
Estas adquisiciones facilitan el enfrentamiento contra las actividades terroristas, precisó Wang Zhaokui, ejecutivo a cargo de aeronaves no tripuladas en la Academia China de Aerodinámica Aeroespacial.
Wang manifestó al China Daily en una entrevista exclusiva que, desde la primera entrega a un cliente extranjero en 2003, los drones de combate Caihong (Arco Iris) se han desplegado ampliamente en el sudeste asiático, Oriente Medio y África, desempeñando un papel crucial en las operaciones antiterroristas.
“Los aviones sin piloto han acumulado casi 70.000 horas en acciones de combate a partir de casi 12.000 misiones, y han disparado más de 2.000 municiones, con una tasa de éxito del 98,2 por ciento”, destacó Wang.
Los aviones de la serie Caihong han sido definidos por los clientes extranjeros como 'armas afiladas para operaciones antiterroristas'.
“Nuestros drones han generado alrededor de 2 mil millones de dólares para China”, aseguró Wang.
El modelo más popular de la familia Caihong es el CH-4. De hecho se han entregado más de 100 CH-4 a usuarios militares extranjeros, lo que significa que este modelo es el vehículo aéreo de combate no tripulado más vendido de China en el mercado internacional.
"Uno de nuestros clientes en el Medio Oriente compró una gran cantidad de CH-4 y los usó en batallas contra terroristas armados. El comandante de la fuerza de aviación del ejército de esa nación ha hablado muy bien de nuestros productos. Nos dijo que el modelo CH-4, que es más de un 30 por ciento más barato que los drones de la misma categoría fabricados en Occidente, tiene muy buenas capacidades, demostradas a través de operaciones de combate."
"El comandante también expresó que estaba muy satisfecho con el excelente rendimiento del CH-4 y el excelente servicio de nuestro personal de apoyo, que satisfizo sus necesidades de defensa y aseguró su victoria", recordó Wang.
Antes de realizar su pedido del CH-4, las autoridades de compras militares de ese país llevaron a cabo una investigación de mercado exhaustiva analizando y comparando productos de Estados Unidos, Europa, Israel y Rusia.
“Y al final, eligieron el nuestro porque el CH-4 es la mejor compra y tiene el mejor rendimiento calidad-costo”, precisó Wang. Y señaló que uno de los CH-4 desplegados en otra nación del Medio Oriente voló más de 3.000 horas en su vida útil y completó una larga lista de tareas de ataque, lo que testimonia la calidad y durabilidad del modelo.
El ejecutivo también agregó que los ejércitos en el Medio Oriente son grandes compradores de los drones de la serie Caihong.
Nuevo modelo
La academia de Wang es una subsidiaria de China Aerospace Science and Technology Corp, un contratista líder en el espacio y la defensa en el país.La academia comenzó a investigar y desarrollar los drones CH en 1999, después de que sus ingenieros se dieron cuenta de que su experiencia en aerodinámica y diseño de misiles también podría ser utilizada en aeronaves no tripuladas.Desde entonces, el complejo de investigación ha establecido un amplio portafolio de drones militares, que van desde modelos pequeños para reconocimiento en el campo de batalla hasta una gran versión sigilosa capaz de penetrar en la red de defensa aérea de un enemigo.
"Nuestros drones cuentan con bajos costos operativos y de mantenimiento, y alto rendimiento en comparación con otros tipos similares. Tienen buenas capacidades, probadas durante el combate. Además, son fáciles de usar y convenientes de mantener. Siempre seguimos un conjunto de cultura y estrategias centradas en el cliente”, asegura Wang.
En los últimos dos años, la Academia China de Aerodinámica Aeroespacial continuó entregando drones a compradores extranjeros.
"La mayoría de los pedidos en los últimos dos años fueron realizados por clientes recurrentes. De hecho, después de utilizar nuestros drones en combate y ver cuán confiables son nuestros productos, la mayoría de nuestros compradores regresan a nosotros para hacer más pedidos. Incluso, hay uno de ellos que ha comprado nuestros drones cuatro veces”, puntualizó Wang. Y resaltó que ahora la academia promueve su última oferta, el dron de ataque pesado CH-9.
"El CH-9 es tan bueno como el MQ-9 Reaper de EE. UU. Estamos convencidos de que el nuevo modelo atraerá a nuestros clientes actuales y potenciales que necesitan hardware como este y, al mismo tiempo, pueden permitírselo", anunció Wang.
El CH-9, que fue presentado en noviembre en la 15ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China en Zhuhai, provincia de Guangdong, exhibe un cuerpo grande, fuerte capacidad de carga y un largo alcance de vuelo.
Las especificaciones técnicas publicadas por la academia detallan que el dron tiene un peso máximo de despegue de 5 toneladas métricas y ocho pilones de armas externas debajo de sus alas, así como otro adicional debajo del fuselaje. El El CH-9 es capaz de transportar un total de 490 kilogramos de municiones, incluidos misiles aire-aire y antibuque, bombas, torpedos y municiones merodeadoras.
Cuando está cargado con armas, un CH-9 puede volar hasta 11.500 kilómetros y permanecer en el aire durante hasta 40 horas. También puede generar inteligencia de campo de batalla en tiempo real, identificar objetivos de manera autónoma y ajustar su ruta de vuelo. Estas características permiten que el CH-9 lleve una gran cantidad de municiones para patrullar áreas con objetivos potenciales, incluidos buques de guerra y submarinos. Además de la vigilancia, reconocimiento y ataque, la aeronave también es capaz de realizar tareas regionales de alerta temprana.
"Por supuesto, además del avanzado CH-9, también tenemos algunos tipos de bajo costo para ofrecer a aquellos con menos presupuesto," señaló Wang.
Éxito en el mercado
Gracias a sus sobresalientes registros operativos y rendimiento en combate, los drones de la serie Caihong se han vuelto aún más populares en el mercado internacional y continúan atrayendo nuevos compradores.
"Ahora estoy en conversaciones con varios clientes potenciales en el Medio Oriente sobre tres proyectos de exportación", señaló el ejecutivo.
Además de los drones de combate y sus misiles, la academia también ha entregado líneas de ensamblaje finales a dos países extranjeros, y las instalaciones "siguen funcionando", dijo Wang, señalando que su academia es la primera empresa china en exportar líneas de ensamblaje de drones militares. Además, varios clientes extranjeros se han puesto en contacto con la Academia China de Aerodinámica Aeroespacial, preguntando por las aplicaciones de sus drones para fines civiles como el transporte de carga, la siembra de nubes y la prospección de recursos naturales.
De hecho, desde 2017 hay varios CH-3 modificados que se han utilizado para realizar la primera encuesta aérea basada en drones sobre recursos minerales en África. Esos CH-3, los primeros drones desplegables para la prospección minera en el mundo, se utilizaron para prospectar recursos minerales en Zambia, lo que demostró el enorme potencial de la serie Caihong en sectores empresariales.
"Nuestros drones han ayudado a nuestros clientes a luchar contra el terrorismo y a mantener su estabilidad y seguridad interna. También han mejorado en gran medida las capacidades de defensa nacional de los usuarios. A través de las transacciones de drones, China y esos países han consolidado su relación y amistad", concluyó Wang.