español>>Ciencia-Tecnología

Satélite de retransmisión Queqiao-2 logra múltiples primicias científicas

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 20 de mayo de 2025 | 14:43

Una imagen del módulo de aterrizaje y del vehículo ascensor de la sonda lunar Chang’e-6 en la superficie del lado oculto de la luna tomada por una cámara móvil, 3 de junio del 2024. (Foto: Cortesía de la CNSA)

Como parte del proyecto de sonda lunar de China, el satélite de retransmisión Queqiao-2 ha completado una serie de exploraciones científicas por primera vez con sus cargas útiles a bordo, informó este lunes el Proyecto de Exploración Lunar de China (CLEP) en su cuenta oficial de WeChat.

De acuerdo al CLEP, ya se han realizado avances progresivos en la investigación científica con el Queqiao-2. Sus cargas útiles a bordo completaron pruebas en órbita y llevaron a cabo diversas exploraciones científicas. El satélite de retransmisión ha estado operando en órbita durante 14 meses desde que fue enviado al espacio. Después de completar las pruebas en órbita, las tres cargas útiles a bordo han llevado a cabo exploraciones científicas, incluyendo imágenes a gran escala y observaciones de la plasmasfera y magnetosfera de la Tierra, así como las observaciones experimentales de interferometría de muy larga base (VLBI) del sistema Tierra-luna.

La cámara de ultravioleta extrema, una de las tres cargas útiles, capturó la primera imagen panorámica del mundo de la ionosfera a una longitud de onda de 83.4 nanómetros, proporcionando valiosos datos de observación para estudios, incluyendo el impacto de la actividad solar en la plasmasfera.

El imager de átomos neutros en array obtuvo imágenes de alta resolución de átomos neutros energéticos en la magnetosfera, especialmente durante períodos geomagnéticos tranquilos, tormentas geomagnéticas y subtormentas magnetosféricas. Las imágenes proporcionan datos observacionales de primera mano para estudiar los cambios en partículas energéticas en la magnetosfera de la Tierra bajo diferentes condiciones de actividad solar.

Las observaciones conjuntas Tierra-luna realizadas por el sistema de experimento VLBI y las estaciones terrestres, como el Telescopio Radio de 65 metros de Shanghai (Telescopio Tianma), han ampliado por primera vez la distancia de observación a 380,000 kilómetros, lo que permitió observar con éxito objetivos de espacio profundo como la sonda Chang’e-6 y mejorar significativamente la precisión de observación.

Como parte de la misión lunar Chang’e-6, de mayo a junio de 2024, el Queqiao-2 proporcionó servicios de comunicación de relevo estables y confiables para la primera recolección de muestras de la cara oculta de la luna por parte de los seres humanos. Además de continuar las exploraciones científicas, en el futuro el satélite de relevo también ofrecerá servicios de comunicación de relevo para las próximas misiones de sondas lunares, tanto de China como de otros países.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)