- Más
Industria cafetera abre nueva ventana para cooperación comercial y cultural China-América Latina
Luckin Coffee, una reconocida cadena china de tiendas de café, continuará trabajando con la parte brasileña para promover la cultura del café y llevar café brasileño de alta calidad a más consumidores chinos, dijo Guo Jinyi, cofundador y director general de Luckin Coffee, al pronunciar un discurso en un seminario empresarial China-Brasil que se celebró a principios de esta semana en Beijing, la capital china, según un artículo publicado recientemente por el Diario del Pueblo.
En los últimos años, China ha seguido profundizando la cooperación económica y comercial de alto nivel con los países latinoamericanos y caribeños. En 2024, la VII Exposición Internacional de Importaciones de China contó con la participación de más de 160 empresas de América Latina y el Caribe. Durante el certamen, Luckin Coffee fue invitada al Pabellón Nacional de Brasil para compartir los resultados de la cooperación cada vez más estrecha que llevan a cabo las empresas chinas y la industria brasileña del café.
Como uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos de café arábica, Brasil proporciona al menos un tercio del total mundial. Según datos publicados por el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé), las exportaciones brasileñas de café en grano a China crecieron un 186,1 por ciento respecto del año anterior en la temporada 2023-2024, ocupando el primer lugar en términos de aumento, de acuerdo con el periódico.
El informe de prensa también afirma que en noviembre del año pasado, Luckin Coffee firmó un memorando de cooperación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) para comprar un total de 240.000 toneladas de granos de café, por un valor de 10.000 millones de yuanes (unos 1.389 millones de dólares), de 2025 a 2029, lo que supone el mayor plan de adquisición de granos de café de la compañía china hasta el momento.
De acuerdo con Guo, como uno de los principales países agrícolas y alimentarios del mundo, Brasil mantiene con China una cooperación agrícola de importación y exportación muy estrecha y complementaria, la cual tiene un amplio espacio de desarrollo.
Además del café proveniente de Brasil, las cerezas chilenas, los plátanos ecuatorianos, la miel nicaragüense y los camarones blancos hondureños, entre otros productos, están enriqueciendo las mesas de los chinos, lo que constituye un microcosmos de la continua expansión de la cooperación económica y comercial entre China y sus socios de América Latina y el Caribe, según el diario.
Este año se conmemora el décimo aniversario del lanzamiento oficial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), y en 2026 se celebrará el Año de la Cultura China-Brasil.
De acuerdo con Guo, Luckin Coffee colaborará con Apex-Brasil, la embajada de Brasil en China y otros actores del país sudamericano en un esfuerzo por difundir la cultura brasileña entre los 355 millones de usuarios de la cadena cafetera, para que más consumidores chinos conozcan y se enamoren de Brasil, y para hacer de Luckin Coffee una plataforma y un vínculo para los intercambios culturales entre China y Brasil.