- Más
Hefei construye un poderoso clúster de empresas de tecnología cuántica
El ordenador cuántico superconductor de tercera generación, desarrollado de manera independiente por China, Origin Wukong, se exhibe en la Convención Mundial de Manufactura 2024 que se celebra en Hefei, provincia de Anhui, 20 de septiembre del 2024. (Foto: Wang Yushi/ Diario del Pueblo digital)
Por Han Junjie
A lo largo de la carretera Yunfei en la Zona de Desarrollo de Industria de Alta Tecnología Nacional de Hefei, en la provincia de Anhui, aparecen señales prominentes de "cuántico" a intervalos regulares. A nivel local, esta carretera es conocida como la "senda cuántica". A ambos lados hay más de 30 empresas líderes en tecnología cuántica, que abarcan la computación, la comunicación y la medición, formando el clúster industrial de tecnología cuántica más concentrado de China.
Entre las empresas pioneras se encuentra QuantumCTek, cuyo salón de exposiciones ofrece una ventana al desarrollo de la tecnología cuántica. Una pantalla masiva muestra imágenes en vivo del proyecto 'Espina dorsal Beijing-Shanghai', una línea de comunicación protegida por cuántica que conecta ambas ciudades.
"La encriptación digital tradicional corre el riesgo de ser comprometida ante un poder computacional masivo", explicó Peng Chengzhi, científico jefe de QuantumCTek. "Sin embargo, la distribución de claves cuánticas ofrece una defensa robusta contra tales amenazas, asegurando datos incluso a medida que las capacidades computacionales avanzan."
Fundada en 2009, QuantumCTek fue fundamental en un gran proyecto de Hefei, capital de la provincia de Anhui, para establecer una red de demostración experimental de comunicación cuántica.
"Construimos la primera red de comunicación cuántica del mundo", aseguró Zhou Lei, vicepresidente de la empresa.
Lo que antes estaba confinado a prototipos de laboratorio ha evolucionado hasta ser una tecnología de grado industrial. Los dispositivos de distribución de claves cuánticas de la empresa, que antes tenían el tamaño de frigoríficos, se han reducido al tamaño de grabadoras de video estándar, una clara señal de progreso tecnológico.
"Hoy nuestros sistemas pueden integrarse directamente en diversos tipos de dispositivos, reduciendo significativamente los costos de instalación", aseguró Zhou.
El avance tecnológico de QuantumCTek ayudó a impulsar la creación de una red metropolitana cuántica para Hefei, que lidera el país en escala, número de usuarios y aplicaciones, así como el proyecto 'Espina Dorsal Beijing-Shanghai'. Asimismo, el lanzamiento del primer satélite cuántico del mundo, llamado Micius, extendió aún más la comunicación segura desde áreas urbanas y dominios interurbanos hasta el espacio exterior.
"Hefei se ha convertido en un centro clave para la innovación en tecnología cuántica, albergando casi un tercio de las empresas de tecnología cuántica de China", precisó Lyu Bo, director adjunto de la Oficina de Ciencia y Tecnología de Hefei. Y agregó que la ciudad ha atraído a más de 70 empresas de la cadena de la industria cuántica, ocupando el primer lugar en el país.
Desde la investigación básica y los avances tecnológicos clave hasta el desarrollo ingenieril y la comercialización, Hefei ha sentado las bases para un ecosistema cuántico robusto e integrado.
Otro hito importante en la computación cuántica que se produjo a principios de este año cuando científicos chinos presentaron un prototipo de computadora cuántica superconductora llamado "Zuchongzhi 3.0" con 105 qubits, estableciendo un nuevo récord en la ventaja computacional cuántica dentro de sistemas superconductores.
Este logro coloca a China a la vanguardia de las vías de computación cuántica superconductora y fotónica. Dentro del laboratorio de Hefei Origin Quantum Computing Technology, un gran instrumento cilíndrico con el nombre "Origin Wukong" ocupa el centro del escenario. Esta computadora cuántica superconductora de tercera generación, desarrollada de forma independiente por China, representa una de las computadoras cuánticas superconductoras programables y entregadas más avanzadas del país.
El lanzamiento de "Origin Wukong" convirtió a Hefei en la primera ciudad de China en establecer una cadena de fabricación local de computadoras cuánticas superconductoras. Desde su lanzamiento, la máquina ha recibido más de 20 millones de visitas remotas de 139 países y regiones del orbe, completando más de 340,000 tareas de computación cuántica en sectores como la dinámica de fluidos, finanzas y biomedicina. Más allá de los avances tecnológicos, Hefei ha cultivado un próspero ecosistema industrial cuántico al albergar plataformas de primer nivel para intercambios industriales. La ciudad también ha organizado cuatro conferencias consecutivas sobre tecnología e industria cuántica, junto con foros académicos y eventos de alto nivel, facilitando la colaboración a lo largo de toda la cadena industrial cuántica. Estos esfuerzos han cerrado la brecha entre proyectos de upstream y downstream, y han atraído recursos de innovación y talento, fomentando la agrupación de empresas cuánticas y posicionando a Hefei como un centro globalmente influyente para la tecnología cuántica.
Un empleado de ZL Cryogenic en Hefei, en la provincia de Anhui, al este de China, ensambla refrigeradores de dilución a ultra-baja temperatura utilizados en la computación cuántica. (Foto: Liu Yucai/ Diario del Pueblo digital)
En un laboratorio de QuantumCTek, en Hefei, provincia de Anhui, los investigadores están calibrando un escáner de sonda de diamante cuántico. (Foto: Huang Yangyang/ Diario del Pueblo digital)