español>>China

China y Rusia expresan preocupación por intentos de subvertir orden internacional de posguerra

Por Xinhua | el 09 de mayo de 2025 | 08:56

China y Rusia expresaron hoy jueves en Moscú su preocupación por los intentos de subvertir el orden internacional de posguerra.

Las preocupaciones fueron expresadas en una declaración conjunta bilateral sobre la mayor profundización de la asociación estratégica integral de coordinación China-Rusia de la nueva era, publicada hoy jueves.

Las dos partes señalaron que les preocupa que, en la búsqueda de intereses hegemónicos, ciertos países y sus aliados estén intentando distorsionar los resultados de la victoria de la Segunda Guerra Mundial, subvertir los principios del orden internacional de posguerra y debilitar el papel central de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y la seguridad mundiales.

Los dos países reafirmaron su compromiso de adherirse al derecho internacional y resistir cualquier intento de distorsionar los principios básicos del derecho internacional.

En la declaración, las dos partes señalaron que la principal tendencia de estos tiempos es instaurar el orden para un mundo multipolar más justo y sostenible.

Algunos países recurren al hegemonismo y al neocolonialismo, implementan deliberadamente políticas agresivas, restringen la soberanía de otros países y reprimen su desarrollo económico y tecnológico para asegurar sus propios privilegios, indicó la declaración y subrayó que esto va en contra de la tendencia de multipolarización mundial y democratización de las relaciones internacionales.

Como fuerzas independientes en el proceso de construcción de un mundo multipolar, las dos partes prometieron en la declaración aprovechar plenamente el potencial de las relaciones bilaterales, defender el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, e impulsar el logro de un mundo multipolar igualitario y ordenado, así como la democratización de las relaciones internacionales.

Ambas partes prometieron apoyar la participación en diálogos amplios e igualitarios sobre la base de la protección de la diversidad de civilizaciones y el logro de un equilibrio de fuerzas e intereses entre los países, explorando formas de hacer que el panorama internacional sea más adaptable al proceso de multipolarización mundial en el siglo XXI.

Destacaron que la propuesta de China de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad y una serie de iniciativas globales tienen una gran importancia positiva. Los destinos de los pueblos de todos los países están entrelazados y ningún país debe buscar su propia seguridad a costa de la de otros.

Las dos partes creen que ignorar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para implementar medidas coercitivas unilaterales, incluidas sanciones económicas, viola el derecho internacional, como la Carta de las Naciones Unidas, y perjudica los intereses de seguridad internacionales.

Se opusieron firmemente a las medidas coercitivas unilaterales que carecen de fundamento en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, y condenaron el uso de la intimidación, las restricciones y la coerción para ejercer presión sobre otros países.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)