español>>Economía

Zara fortalece sus lazos con China a través de la colaboración local

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 30 de abril de 2025 | 14:30

La marca española de moda Zara presentó el 24 de abril su última colaboración con la artista textil china Lin Fanglu, reforzando así sus vínculos locales como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la experiencia de compra tanto en tienda como online. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]

Lo que hace especial a la colección Fanglu Lin × Zara es que se lanzó simultáneamente en tiendas y online en mercados como España, Reino Unido, Italia, Japón y Corea del Sur.

Incursionando por primera vez en el mundo del diseño de prendas para vestir, Lin ha presentado sus obras en prendas para mujer, hombre, niños y decoración del hogar.

Eugenio Bregolat Lukashov, presidente de Inditex Gran China, destacó la importancia de colaborar con artistas locales, esta vez por quinta vez, y afirmó: «Es un honor para Zara colaborar con Lin Fanglu, llevando su estética de diseño a clientes de todo el mundo».

Añadió que estas colaboraciones profundizan su conexión con los consumidores chinos, a la vez que mejoran su comprensión del mercado.

En palabras de Lin: «En el ámbito de la artesanía tradicional, el tiempo no se cuenta; se conserva, en cada puntada y nudo, acumulándose silenciosamente. Esta colaboración con Zara es la primera vez que mi trabajo encuentra un cuerpo que habitar». Su obra se nutre en gran medida de las tradiciones textiles de la provincia de Yunnan. Su trayectoria en este oficio se arraigó durante un año que pasó en la aldea de Zhoucheng, donde perfeccionó sus intrincadas habilidades en tie-dye, tejido y anudado, impartidas por artesanas que han preservado estas técnicas durante generaciones.

Zara se une a una creciente ola de marcas de moda y lujo que colaboran activamente con diseñadores y artistas chinos para explorar contenidos y formatos innovadores que van más allá de la mera representación cultural.

Nike, por ejemplo, se ha asociado con cuatro marcas de diseñadores chinos que se presentaron durante su Vuelta de la Victoria en el Desfile de Moda de Shanghai de este año. Por otro lado, la casa de lujo británica Burberry contrató a principios de este año al artista de tejido de bambú Qian Lihuai para desarrollar obras de arte que reflejan el icónico patrón similar al tejido de bambú.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos a través de diseños locales, Zara continúa invirtiendo en diversas iniciativas destinadas a mejorar las experiencias de compra en tienda y en línea. Recientemente, la marca inauguró su tienda insignia asiática en la zona de Xinjiekou, un próspero centro comercial en Nanjing, provincia de Jiangsu. Diseñada en colaboración con un estudio de arquitectura local, la tienda presenta experiencias pioneras que incluyen salón de belleza, control de tallas, máquina expendedora y cafetería, según el presidente.

Lukashov afirmó: "Esto refleja la demanda de los consumidores de una experiencia integral en la tienda, que vaya más allá de las meras transacciones. Los clientes buscan interacción".

"Seguiremos invirtiendo en China. Para nosotros, este es un mercado estratégico. Siempre lo ha sido y lo sigue siendo", concluyó.

La marca de moda española Zara presentó el 24 de abril su última colaboración con el artista textil chino Lin Fanglu, reforzando así sus vínculos locales como parte de una estrategia más amplia para mejorar la experiencia de compra tanto en tienda física como online. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)