- Más
Autoridades sanitarias registran 809 casos y 48 fallecimientos por tos ferina en México
Autoridades sanitarias de México reportaron hoy 809 casos y 48 fallecimientos por tos ferina en lo que va del año, por lo que se ha reforzado el programa de vacunación en el país para poder contener el brote.
En rueda de prensa, el secretario (ministro) de Salud de México, David Kershenobich, indicó que las 48 defunciones se han registrado en niños menores de un año de edad.
Los menores que fallecen, generalmente, lo hacen por espasmo bronquial en los ataques de tos que se presentan.
En lo que se refiere a los casos, estos están distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México, en Nuevo León y algunos en el estado de Chihuahua.
Por lo anterior, las autoridades mexicanas anunciaron el reforzamiento del esquema de vacunación en todo el país.
"Estamos en la Primera Semana Nacional de Vacunación de 2025; eso no quiere decir que nada más se vacune en esta semana, sino que esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse. En particular, las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo deben recibir la vacuna para proteger a los niños contra la tos ferina", precisó el ministro.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria "Bordetella pertussis".
Esta enfermedad se transmite fácilmente de persona a persona, principalmente a través de las gotitas producidas al toser o estornudar.
La enfermedad es más peligrosa en los bebés y es una causa importante de enfermedad y muerte en este grupo de edad, según la OMS.