español>>Iberoamérica

Comienza en capital colombiana concurso mundial Puente Chino

Por Xinhua | el 29 de abril de 2025 | 15:40

Imagen del 26 de abril de 2025 de un participante demostrando su dominio del idioma chino durante un concurso realizado en el marco del Festival de la Lengua China celebrado en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, en Bogotá, capital de Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 26 de abril de 2025 de un participante demostrando su dominio del idioma chino durante un concurso realizado en el marco del Festival de la Lengua China celebrado en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, en Bogotá, capital de Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

El Aula Máxima de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá fue la sede del inicio de la 24ª edición del concurso mundial Puente Chino, con el que los institutos Confucio y los colegios que imparten clases de idioma chino mandarín promueven el aprendizaje de esta lengua al tiempo que incentivan a sus estudiantes a sumergirse en la cultura milenaria del país asiático.

El acto de inauguración estuvo presidido por el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jinyang, quien destacó en su discurso el crecimiento del interés de los jóvenes en Colombia por ampliar sus horizontes tanto culturales como profesionales, haciendo de China no solo un destino por alcanzar, sino un verdadero camino de vida.

"En el programa que tenemos en la Embajada, a lo largo de este año vamos a tener una serie de eventos e intercambios que atañen a la música, las danzas, representaciones artísticas y exposiciones", señaló el embajador en su intervención, asegurando que la Embajada china trabaja mancomunadamente con entidades educativas de Colombia para "ofrecerles a los jóvenes de ambos países, pero especialmente a los colombianos, mayores plataformas de acercamiento recíproco".

También celebró que Colombia y China hayan alcanzado este año el 45 aniversario de unas relaciones bilaterales marcadas por una amistad fundamentada en el entendimiento y el beneficio de ambas naciones.

"Si bien algunos invitan a revisar con lupa lo que es la relación que tiene Colombia con otros países, me animo a invitarles a mirar con telescopio, porque estamos viviendo en un mundo de grandes cambios y, en ese sentido, estarán seguros de que el mundo que vivirán los jóvenes cuando tengan mi edad será diferente", señaló el alto funcionario instando a los estudiantes a "tener una visión de futuro y anticiparse a los cambios con preparación".

El Gobierno colombiano también se hizo presente en la inauguración del ya tradicional concurso por medio del representante de la oficina de relaciones internacionales del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), William Barreto, quien calificó al concurso como un verdadero puente para acortar las distancias geográficas y promover en Colombia la construcción de una sociedad bilingüe.

"A lo largo de una década hemos contribuido a la movilidad de ciudadanos chinos hacia Colombia; tenemos aproximadamente 160 estudiantes chinos que han venido a fortalecer su idioma español, pero por supuesto, a enseñar el idioma mandarín y dar a conocer la cultura china en Colombia", dijo el funcionario y agradeció a las instituciones educativas, tanto privadas como públicas, de Colombia que han posibilitado la materialización de estos objetivos.

En total, siete estudiantes de nivel secundario de los colegios Montessori British School, Gimnasio Campestre Reino Británico y Vermont, participaron en las pruebas de capacidad lingüística y en las muestras de talento referentes a la cultura china, siendo Elena Victoria Valdivieso, estudiante de sexto grado del Montessori British School la elegida por los jurados para representar a Colombia en la final del concurso que se realizará en China durante el segundo semestre de 2025.

"Para la preparación de este concurso elegimos una canción entre muchas con mi profesora de chino y estudié el discurso todos los días durante muchas semanas; aunque fue duro, fue muy bueno porque te hace feliz saber que mejoras cada día", comentó a Xinhua la estudiante ganadora.

Por su parte Diego Mauricio Cortés Rivera, estudiante de la carrera de Lenguas y Cultura de la Universidad de Los Andes y alumno del Instituto Confucio de la misma universidad, dijo que ganar el concurso del Puente Chino "es una meta cumplida y siento que es el primer paso de algo más grande, porque mis expectativas hacia esta lengua y hacia esta cultura van más allá; quiero seguir preparándome hasta convertirme en un profesional en esto".

El próximo 30 de abril se realizará el concurso entre 10 estudiantes del nivel de primaria y se llevará a cabo el acto de premiación y clausura del concurso en el auditorio del colegio Montessori British School de la capital colombiana.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)