español>>Iberoamérica

Brasil lanza programa para financiar recuperación de tierras degradadas

Por Xinhua | el 29 de abril de 2025 | 09:06

Brasil, uno de los principales productores agrícolas mundiales y con una selva con la mayor biodiversidad del planeta como la Amazonia, lanzó hoy lunes una subasta para financiar proyectos que conviertan un millón de hectáreas de tierras degradadas por la devastación en sistemas sostenibles de producción.

"El objetivo es atraer capital privado a través de instituciones financieras locales para financiar proyectos que promuevan la conversión de tierras degradadas en sistemas de producción sostenibles", señaló el Gobierno brasileño en un comunicado.

La segunda subasta del plan gubernamental Eco Invest Brasil fue lanzada en Sao Paulo por los ministros de Hacienda, Fernando Haddad; de Agricultura, Carlos Fávaro, y de Medio Ambiente, Marina Silva, durante una conferencia de prensa.

La subasta busca recuperar un millón de hectáreas en el ámbito del Programa Camino Verde en los biomas Bosque Atlántico, Caatinga, Cerrado, Pampa y Pantanal y está apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Por sus particularidades, el bioma amazónico no fue incluido ahora y tendrá una subasta exclusiva, prevista para los próximos meses, informó la ministra Silva.

"Necesitamos reducir las áreas abiertas y la expansión sobre los bosques debido al daño ambiental a la biodiversidad y los recursos hídricos. Podemos aprovechar las áreas degradadas y, con ello, crear un mecanismo para desalentar la deforestación de nuevas áreas y fomentar el uso de tecnologías compatibles con la protección y el uso sostenible, a la vez que favorecemos la producción de alimentos", dijo la ministra.

Silva también indicó que esta política permitirá a los pequeños agricultores encontrar tierras para un desarrollo sustentable de la producción de alimentos.

En tanto, el ministro de Agricultura informó que la producción agropecuaria de Brasil puede desarrollarse sin deforestar.

"Esta es una medida muy importante y una señal de que el Gobierno quiere que los productores produzcan cada vez más, pero con respeto por el medio ambiente. Este es un día histórico para la recuperación de áreas degradadas", explicó Fávaro.

Para el ministro Haddad, este plan del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva "no trata de conciliar polos opuestos, sino de un nuevo concepto de desarrollo que se impone a la luz de los datos y el cambio climático".

"Si este proyecto cobra impulso, imagínense lo que significará para la preservación del medio ambiente. No solo me fijo en lo que se producirá en esta tierra, sino en lo que se preservará gracias a la recuperación del suelo. Es algo importante y puede servir para muchos propósitos", añadió Haddad.

Los recursos recaudados a través de la subasta serán destinados a productores rurales, cooperativas agropecuarias y empresas vinculadas a las cadenas productivas del agronegocio, como fabricantes de bioinsumos, empresas de tecnología agrícola, frigoríficos, procesadores de alimentos, plantas de biocombustibles y traders.

El objetivo es asegurar que la restauración ambiental esté acompañada de inclusión social y productiva.

Según el Gobierno, existen 82 millones de hectáreas degradadas en Brasil.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)