español>>Iberoamérica

Canciller brasileño resalta papel clave de BRICS en construcción de la paz global y cooperación internacional

Por Xinhua | el 29 de abril de 2025 | 09:06

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, inauguró hoy lunes la reunión de cancilleres de los BRICS en Río de Janeiro con un llamado a reforzar el compromiso del grupo en favor de la paz, la cooperación internacional y la reforma de las instituciones multilaterales, en un momento de "crisis convergentes" en el escenario global.

La reunión, que se celebra durante dos días en el recientemente renovado Palacio de Itamaraty, antigua sede presidencial y hoy símbolo de la diplomacia brasileña, marca el inicio de una serie de encuentros preparatorios hacia la Cumbre de Líderes de los BRICS que Brasil albergará en julio.

En su discurso inaugural, Vieira destacó que la ampliación de los BRICS, que en 2024 incorporaron a nuevos miembros y ahora representa a casi la mitad de la población mundial, consolida la posición del grupo como una fuerza decisiva en la promoción del diálogo, el desarrollo sostenible y el respeto al derecho internacional.

Dijo que la diversidad geográfica, cultural y política es una fortaleza que les permite abordar los desafíos globales desde una perspectiva inclusiva y representativa.

El canciller brasileño subrayó la necesidad de reformar la arquitectura de seguridad internacional surgida tras la Segunda Guerra Mundial, argumentando que los actuales mecanismos multilaterales, en particular el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, no reflejan las realidades geopolíticas contemporáneas y han mostrado limitaciones ante conflictos armados, crisis humanitarias y desplazamientos forzados.

"Los BRICS tienen un papel vital en reforzar los principios del derecho internacional, apoyar la resolución pacífica de controversias y abogar por instituciones multilaterales más democráticas y eficaces", enfatizó Vieira.

El discurso de Vieira abordó de manera detallada varias crisis internacionales.

Sobre el conflicto entre Israel y Palestina, expresó profunda preocupación por la reanudación de los bombardeos en la Franja de Gaza y la obstrucción de la ayuda humanitaria.

"Es imperativo lograr una retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza (...) Avanzar hacia una solución de dos Estados, con un Estado palestino independiente y viable, dentro de las fronteras de 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital", afirmó.

Respecto a la guerra en Ucrania, el ministro recordó la iniciativa conjunta de Brasil y China, que condujo a la creación del grupo de "Amigos de la Paz" del Sur Global.

"Persistimos en nuestro compromiso de buscar una solución política basada en la diplomacia y los principios de la Carta de las Naciones Unidas", dijo.

Vieira también mencionó la grave situación en Haití, donde instó a la comunidad internacional a apoyar el restablecimiento del orden público y la reconstrucción de las instituciones democráticas, así como los esfuerzos para combatir la violencia de las pandillas armadas.

En África, expresó la preocupación brasileña ante la escalada de tensiones en Sudán, en la región de los Grandes Lagos y en el Cuerno de África, apoyando plenamente las iniciativas de la Unión Africana y de organizaciones regionales para encontrar soluciones pacíficas.

Al cerrar su intervención, Mauro Vieira reafirmó la visión de los BRICS como un grupo orientado a la cooperación, no al enfrentamiento.

"Debemos liderar con el ejemplo, apostando por un mundo multipolar en el que la seguridad sea un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos", concluyó.

La reunión de cancilleres marca un hito importante en el año de la presidencia brasileña de los BRICS, que busca fortalecer la cohesión del grupo, profundizar su cooperación en diversas áreas y reforzar su influencia en la gobernanza global.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)