- Más
Peajes de tránsito del canal son regulados por el Tratado de Neutralidad, afirma presidente panameño
Imagen tomada con un dron del 28 de agosto de 2024 de embarcaciones navegando en el Canal de Panamá, cerca de la Ciudad de Panamá, Panamá. (Xinhua/Li Muzi)
El costo de peajes para los barcos que transitan por el Canal de Panamá son establecidos por el Tratado de Neutralidad y la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), manifestó hoy sábado el presidente panameño, José Raúl Mulino.
La precisión hecha por Mulino obedece a una declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, que escribió en Truth Social que "los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder navegar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez. Estos canales no existirían sin Estados Unidos".
El mandatario panameño hizo la declaración en res social X, en la que precisó que "el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario. La cooperación convenida corresponde a la ACP establecerla con apego a las normas antes dichas".
Los deseos de Trump de "recuperar el Canal de Panamá" han sido rechazados por las autoridades panameñas que han recordado que el Tratado de Neutralidad es uno de los acuerdos entre EE. UU. y Panamá tras la firma de los Tratados Torrijos-Carter (1977) que permitieron que los panameños administraran la vía interoceánica a partir de 1999.