español>>Ciencia-Tecnología

China selecciona diez proyectos internacionales para la misión Chang'e 8

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 25 de abril de 2025 | 14:55

Visitantes observan una maqueta de una futura estación de investigación lunar, expuesta en una exposición científica que conmemora el décimo Día del Espacio de China en Shanghai el jueves. TAO LEI/CHINA DAILY

China ha seleccionado diez proyectos científicos y tecnológicos internacionales para unirse a su misión de exploración lunar Chang'e 8, anunció el jueves la Administración Nacional del Espacio de China.

Los proyectos seleccionados —de 11 países y regiones, así como de la Sociedad Internacional de Sistemas de Vehículos Terrestres— abarcan una amplia gama de campos y serán llevados a la Luna a bordo de la sonda robótica Chang'e 8.

Según la agencia, los proyectos incluyen un robot multifuncional diseñado por investigadores de dos universidades de Hong Kong, un robot de exploración inteligente de la Universidad Técnica de Oriente Medio de Turquía, un sistema de imágenes lunares visibles e infrarrojas construido conjuntamente por la Agencia Nacional de Ciencias Espaciales de Baréin y la Agencia Espacial Egipcia, y un monitor de potencial eléctrico lunar desarrollado por la Agencia Espacial Iraní.

El administrador de la CNSA, Shan Zhongde, declaró el jueves que China trabajará con socios internacionales para impulsar la misión Chang'e 8, con el objetivo de realizar descubrimientos científicos y avances tecnológicos en la exploración lunar "en beneficio de la humanidad".

Con un lanzamiento previsto para alrededor de 2029, la misión Chang'e 8 tendrá como objetivo la meseta Leibnitz-Beta, cerca del polo sur lunar. La misión constará de un módulo de aterrizaje, un rover y un robot.

Junto con la anterior misión Chang'e 7, Chang'e 8 realizará estudios científicos y probará tecnologías para la utilización de recursos in situ: la práctica de recolectar, procesar y utilizar materiales encontrados o fabricados en otros cuerpos astronómicos, como la Luna o Marte. Estos esfuerzos ayudarán a sentar las bases para una Estación Internacional de Investigación Lunar.

El uso de los recursos lunares será crucial para apoyar la actividad humana en la Luna, afirmó Wu Weiren, académico de la Academia China de Ingeniería y planificador jefe de los programas de exploración lunar de China.

En octubre del año pasado, la CNSA abrió 200 kilogramos de capacidad de carga útil a la cooperación internacional y recibió 41 propuestas. Tras evaluaciones basadas en el mérito científico, la viabilidad técnica y la diversidad de la colaboración, 14 propuestas de 11 países y regiones, así como de la Sociedad Internacional de Sistemas de Vehículos Terrestres, se integraron en diez proyectos seleccionados, según la agencia.

Pang Zhihao, experto en tecnología espacial que trabajó durante décadas en la Academia China de Tecnología Espacial, afirmó que el impulso de China para construir un puesto de investigación internacional en la Luna subraya su compromiso con la cooperación global en la exploración lunar.

"Se puede observar que la mayoría de los proyectos seleccionados provienen de países en desarrollo que desean desarrollar su propia industria espacial", afirmó Pang. "Permitir su participación en misiones de talla mundial como Chang'e 8 impulsará enormemente su experiencia y conocimientos en la planificación y ejecución de actividades espaciales, y permitirá a sus diseñadores e ingenieros aprender y practicar lo antes posible".

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)