español>>Iberoamérica

Encuesta muestra aprobación de 85,3% a Gobierno de Nicaragua

Por Xinhua | el 25 de abril de 2025 | 09:17

El 85,3 por ciento de los nicaragüenses aprueba la gestión de Gobierno del presidente Daniel Ortega, según los resultados de la encuesta Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública (SISMO) realizada por la empresa M&R Consultores y difundida hoy jueves por la prensa local.

La encuesta, correspondiente al primer trimestre de 2025, también apunta que un 81,5 por ciento de los consultados cree que el mandatario nicaragüense busca la unidad y la reconciliación entre la población.

"La paz y la estabilidad representan el fundamento sobre el cual el país avanza hacia el desarrollo económico, atrae inversión, turismo y cooperación internacional, se vuelve un país atractivo, la paz es eso para los nicaragüenses", destacó el gerente general de M&R, Raúl Obregón durante la presentación de la edición 80 del SISMO efectuada el miércoles.

Obregón resaltó que para el 88 por ciento de los nicaragüenses, los subsidios tienen un impacto muy fuerte, y un elevado porcentaje considera que bajo ninguna circunstancia se debe poner en riesgo la paz y la estabilidad económica y social del país.

El impacto de la subvención para el servicio de energía eléctrica registra una aprobación del 92,1 por ciento y el del transporte urbano colectivo 91,6 por ciento, según los resultados.

"Es importante siempre recordar que en Nicaragua el transporte urbano colectivo está aproximadamente en 7 centavos dólar, cuando en países vecinos anda rondando ya casi el dólar, 90 centavos, 92 centavos dólar", señaló el gerente general de M&R.

Otro de los datos arrojados es que el 96,3 por ciento de los nicaragüenses consultados no ha sido víctima de la delincuencia en el último año.

En cuanto a temas políticos, el 90,2 por ciento de los ciudadanos considera que los partidos políticos de oposición deben concentrarse en su organización, y participar en espacios de diálogo y negociaciones con el Gobierno.

"Esto es congruente con lo que veíamos de que los conflictos deben de ser resueltos mediante el diálogo, hay espacios para dialogar en la sociedad, en el estado", dijo Obregón.

En cuanto a la disposición a emigrar, la encuesta indica que solo el 15,4 por ciento de los nicaragüenses se iría del país.

Para el analista político, Xavier Díaz Lacayo, los resultados de la encuesta reflejan "un acierto en el diseño, la ejecución y la evaluación del impacto de las políticas públicas de la población, en las instituciones".

Para el estudio se utilizó una muestra de 1.600 personas mayores de 16 años y la técnica de recolección de datos fue mediante entrevistas.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)