- Más
China avanza en planificación de Estación Internacional de Investigación Lunar, en camino de implementar misiones Chang'e-7 y Chang'e-8
Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, habla con la prensa en Shanghai el 23 de abril de 2025. Foto: Deng Xiaoci/GT
Tras completar con éxito su exploración lunar en tres etapas: orbitar, aterrizar y recoger muestras desde nuestro vecino celeste, China está implementando la Fase 4 de su programa de exploración lunar, impulsando la constelación de satélites de comunicaciones, navegación y teledetección Queqiao y planificando la construcción de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), según declaró el miércoles Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China.
Wu hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Internacional sobre Desarrolladores de la ILRS, un seminario celebrado en Shanghai el miércoles, como parte de la celebración nacional del próximo 10.º Día del Espacio de China, que se celebra el jueves.
El ILRS es un programa impulsado por China que consiste en una instalación multinacional e integral de investigación científica construida tanto en la superficie lunar como en la órbita lunar. Está diseñado para una operación autónoma a largo plazo con participación humana a corto plazo, según explicó Wu a la prensa en el seminario.
Se espera que el ILRS sea ampliable y fácil de mantener, con capacidades que incluyen transporte Tierra-Luna, suministro de energía, control central, comunicación y navegación, exploración científica de la superficie lunar y apoyo terrestre. El ILRS apoyará la exploración científica sostenida, la utilización de recursos y la verificación de tecnología avanzada mediante actividades científicas y tecnológicas multidisciplinarias, multiobjetivo e integradas, según el científico.
En respuesta a una pregunta de los medios sobre los últimos avances del ILRS, impulsado por China, Wu compartió más información en el evento, revelando que China planea implementar el ILRS en dos fases: la primera fase busca completar la construcción de una versión básica de la estación para 2035, y la segunda fase se centrará en la modernización de esta base para convertirla en una versión ampliada para 2045.
China lanzará la sonda lunar Chang'e-7, pieza clave de la Fase 4 del programa nacional de exploración lunar, alrededor de 2026. El objetivo es orbitar, aterrizar y desplazarse sobre la Luna, así como realizar viajes entre ubicaciones en la superficie lunar, con el objetivo de explorar el entorno y los recursos en la región del polo sur lunar. El satélite de retransmisión Queqiao-2 proporcionará servicios de comunicación para la misión Chang'e-7, según reveló Wu el miércoles.
La misión Chang'e-8, que se lanzará con un cohete Long March-5 alrededor de 2029, se encargará de realizar la verificación experimental del uso de recursos in situ en la Luna y la construcción de un ecosistema terrestre lunar, afirmó Wu. "La misión Chang'e-8 trabajará en coordinación con Chang'e-7 y Queqiao-2 para establecer el modelo básico del ILRS", añadió.
Refiriéndose a la constelación Queqiao, Wu explicó que consistirá en una red integrada de comunicaciones y navegación interplanetaria compuesta por orbitadores lunares, naves espaciales en los puntos de Lagrange Tierra-Luna, estaciones de retransmisión interplanetarias y orbitadores planetarios. Será capaz de realizar tareas como comunicaciones, navegación y posicionamiento, servicios de cronometraje y exploración científica.
China ya ha iniciado un estudio de viabilidad para el Sistema de Constelación Queqiao. En el futuro, la red Queqiao servirá no solo como puente de comunicaciones entre la Tierra y la Luna, sino también como un sistema integral de comunicaciones interplanetarias, navegación y teledetección que se extenderá a Marte, Venus y otras regiones del sistema solar, anunció Wu.
Según Wu, la iniciativa ILRS ha recibido una amplia respuesta de numerosos países. Hasta la fecha, China ha firmado acuerdos de cooperación con 17 países y organizaciones internacionales, así como con unas 50 instituciones internacionales de investigación.
Wu describió el enfoque para profundizar la cooperación internacional con las siguientes palabras: "consulta conjunta, construcción conjunta y beneficios compartidos".
"Junto con nuestros socios, estamos definiendo objetivos científicos y de aplicación, seleccionando emplazamientos para la superficie lunar y evaluando planes preliminares para plataformas de operaciones científicas", declaró Wu.
"De cara al futuro, realizaremos desarrollo de ingeniería conjunta, cargas útiles científicas y de ingeniería a bordo, construiremos instalaciones terrestres, formularemos reglas internacionales y promoveremos la educación y capacitación de talentos", dijo Wu, añadiendo que China también compartirá el acceso a las instalaciones de pruebas terrestres, colaborará en la investigación científica y de aplicaciones y compartirá los logros científicos resultantes.