español>>Mundo

Demandan 12 estados de EE. UU. a Administración Trump por "aranceles ilegales"

Por Xinhua | el 24 de abril de 2025 | 16:21

Imagen del 19 de abril de 2025 de manifestantes reunidos durante una manifestación frente a la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos. (Xinhua/Hu Yousong)

Imagen del 19 de abril de 2025 de manifestantes reunidos durante una manifestación frente a la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos. (Xinhua/Hu Yousong)

Una coalición de 12 estados de Estados Unidos demandó este miércoles a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por "aranceles ilegales" ante el Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. en Nueva York.

Los fiscales generales de Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregón y Vermont presentaron la demanda para solicitar una orden judicial que bloquee la promulgación de los aranceles por parte de la Administración Trump.

Según la demanda, la política comercial nacional ha estado sujeta a los "caprichos de Trump en lugar de al ejercicio sólido de la autoridad legal", por lo que pide al tribunal que declare ilegales los aranceles e impida a las agencias gubernamentales y sus funcionarios hacerlos cumplir.

Señaló que el presidente estadounidense solo puede invocar la ley de emergencia cuando existe una "amenaza inusual y extraordinaria" desde el extranjero.

"Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadounidense," detalla la demanda.

"El Congreso no ha otorgado al presidente la autoridad para imponer estos aranceles y, por lo tanto, la Administración violó la ley al imponerlos a través de órdenes ejecutivas, publicaciones en redes sociales y órdenes de agencias", dijo la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado.

"Sus aranceles son ilegales y si no se detienen, conducirán a más inflación, desempleo y daño económico", resaltó James.

"Los imprudentes aranceles del presidente Trump han disparado los costos para los consumidores y han desatado el caos económico en todo el país", afirmó este miércoles la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado.

En respuesta, el portavoz de la Casa Blanca Kush Desai dijo que la Administración "sigue comprometida a abordar esta emergencia nacional, que está diezmando las industrias de Estados Unidos y dejando atrás a nuestros trabajadores, con todas las herramientas a nuestra disposición, desde aranceles hasta negociaciones".

El 2 de abril, Trump firmó una orden ejecutiva en la Casa Blanca, invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para declarar una emergencia nacional e imponer los llamados "aranceles recíprocos" a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

La medida desencadenó una fuerte oposición de la comunidad internacional y dentro de Estados Unidos, lo que ha provocado una gran turbulencia en los mercados financieros.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)