- Más
Perú y Guatemala dan "paso histórico" en integración comercial con firma de protocolo de TLC, dice Boluarte
La presidenta peruana, Dina Boluarte, dijo este miércoles que Perú y Guatemala dieron un "paso histórico" en la integración comercial con la firma en Lima del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC), que impulsará aún más las relaciones bilaterales.
"Con la firma del protocolo al Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala damos hoy un paso histórico hacia una integración comercial mucho más profunda, justa y solidaria", dijo la mandataria durante la ceremonia que se desarrolló en el capitalino Palacio de Gobierno.
A su juicio, "esta firma no es solo un acto económico, es también un gesto de voluntad política, de visión compartida y de confianza en el porvenir; es un abrazo entre dos pueblos que han conservado la dignidad de sus raíces milenarias y que hoy se reencuentran con respeto".
En su discurso, Boluarte precisó que este protocolo "viabilizará la entrada en vigor del TLC", marcando "un hito" en la historia de la relación bilateral, mientras que se abre "una nueva etapa de cooperación y desarrollo".
Aprovechó para resaltar que el comercio entre ambas naciones "ya muestra señales claras de crecimiento y oportunidades comerciales", teniendo en cuenta que en el 2024 el intercambio comercial alcanzó los 250 millones de dólares, un aumento del 20,5 por ciento frente a 2023, lo que convierte a Guatemala en el segundo socio comercial de Perú en Centroamérica.
Apuntó que desde ahora, en el marco del nuevo protocolo, Perú enviará a Guatemala uvas, aceite de palma y otros tantos frutos con "sabor y calidad", y recibirá de la nación centroamericana "los mejores productos, enriqueciendo la oferta disponible" para los consumidores peruanos.
"Además, beneficiaremos principalmente a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que en conjunto representa más de un tercio de las exportaciones a Guatemala, con un marco de seguridad jurídica, predictibilidad y acceso preferencial para que puedan seguir creciendo, innovando y conquistando nuevos marcados", añadió.
Tras subrayar que ambas naciones están "sellando un compromiso de desarrollo y de hermandad", dijo esperar que "esta firma inspire a otros países de nuestra región a tender puentes y construir oportunidades y a seguir trabajando por una América Latina más unida y fuerte".