español>>Iberoamérica

Venezuela reafirma su compromiso con el multilateralismo y la defensa del derecho internacional

Por Xinhua | el 23 de abril de 2025 | 09:11

Venezuela reiteró hoy martes su respaldo a los principios fundacionales de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), como el multilateralismo y el respeto al derecho internacional, y expresó su preocupación ante el debilitamiento del sistema internacional por acciones unilaterales que amenazan la estabilidad global.

Durante un acto celebrado en la sede de la ONU en Nueva York y en el marco del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, el representante permanente de Venezuela ante esa instancia, Samuel Moncada, subrayó que el orden multilateral enfrenta riesgos crecientes por prácticas coercitivas, intervenciones externas y la utilización del poder como mecanismo de imposición.

A juicio del diplomático, estos comportamientos podrían socavar décadas de esfuerzos colectivos por la paz.

"No podemos permitir que el sistema multilateral que hemos construido juntos termine como la extinta Sociedad de Naciones", advirtió.

Asimismo, Moncada alertó sobre la sustitución del derecho internacional por una lógica de fuerza que, según dijo, amenaza con instaurar una era de inestabilidad prolongada.

El representante venezolano rechazó las medidas unilaterales, la instrumentalización de los organismos internacionales y la criminalización de los migrantes, al tiempo que llamó a fortalecer la cooperación y el respeto mutuo entre naciones soberanas.

Reafirmó que Venezuela defiende un mundo multicéntrico, basado en la igualdad jurídica de los Estados y en el respeto al derecho internacional, a sus modelos políticos, económicos y sociales.

"La soberanía de los Estados y el principio de igualdad deben ser los cimientos para la solución pacífica de los conflictos y los retos globales", declaró Moncada.

El evento fue organizado por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, el cual adoptó un comunicado especial en respaldo al derecho internacional y en rechazo a las medidas coercitivas que vulneran la autodeterminación de los pueblos.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)