español>>China

China sigue siendo mayor socio comercial y apoyo clave para desarrollo de África, dicen funcionarios

Por Xinhua | el 18 de abril de 2025 | 13:34

Imagen del 10 de mayo de 2024 de un conductor de locomotora etíope, entrenado por la contraparte china, controlando el tren en la cabina, en Etiopía. (Xinhua/Liu Fangqiang)

Imagen del 10 de mayo de 2024 de un conductor de locomotora etíope, entrenado por la contraparte china, controlando el tren en la cabina, en Etiopía. (Xinhua/Liu Fangqiang)

La cooperación económica y comercial entre China y África está ganando impulso, como demostró el aumento de seis por ciento interanual en el volumen del comercio en 2024 que alcanzó 295.000 millones de dólares, señalaron funcionarios chinos y de la Unión Africana (UA).

China ha sido el principal socio comercial de África durante 15 años consecutivos. Cerca de la mitad de los países africanos registraron un aumento de doble dígito en sus volúmenes de comercio con China el año pasado, mencionó Hu Changchun, jefe de la Misión de China en la UA.

Hu hizo los comentarios el miércoles en una sesión informativa política sobre la cooperación de China en materia de economía y comercio con África, copresidida por la Misión china y la Asociación del Personal de la UA en Adís Abeba, la capital de Etiopía.

El evento tuvo el objetivo de profundizar en el entendimiento mutuo y explorar más oportunidades para el desarrollo compartido entre China y África.

"Las políticas para la facilitación del comercio en el marco del Foro de Cooperación China-África y la Iniciativa de la Franja y la Ruta han alentado cada vez más a las empresas chinas para ir a África", dijo Hu al subrayar la prolongada asociación de China con África.

"Sus actividades empresariales han contribuido al desarrollo socioeconómico y a la modernización de los países africanos en diversos sectores, entre ellos la agricultura, la infraestructura, la industria manufacturera, la energía verde y la economía digital", añadió Hu.

Al indicar que China ha concedido un trato de arancel cero a todos los países menos desarrollados, y que 33 países africanos se benefician de esta política, subrayó que esos resultados tangibles hablan alto y claro del pleno compromiso de China para expandir la apertura institucional y compartir las oportunidades de desarrollo con África y con el Sur Global.

Al hablar en el evento, el Representante Especial del Presidente de la Comisión de la UA, Mohamed El-Amine Souef, elogió el prolongado apoyo de China hacia África, que data desde las décadas de 1960 y 1970 cuando muchos países africanos obtuvieron su independencia.

Souef dijo que las contribuciones de China al desarrollo de África, incluida la construcción de infraestructura estratégica, el apoyo a los sectores de salud y seguridad, y la formación de oficiales militares africanos, son dignas de elogio.

En el evento también se presentaron las ferias y eventos comerciales más influyentes de China, que han contribuido a vincular a este país con el mercado mundial y a impulsar el comercio y la inversión transfronterizos.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)