español>>Iberoamérica

Bolivia y Perú avanzan hacia modelo compartido de gestión sostenible de cuencas transfronterizas

Por Xinhua | el 17 de abril de 2025 | 09:17

Bolivia y Perú fortalece la cooperación para la gestión de los recursos hídricos que comparten, al cerrar una serie de reuniones técnicas de alto nivel enfocadas en las cuencas del Maure-Mauri y del río Suches, dos sistemas fundamentales para la seguridad hídrica y ambiental en la región altiplánica, informó hoy miércoles la cancillería boliviana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia detalló en un comunicado que ambas naciones "reafirmaron su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos compartidos", en el marco de la X Reunión de la Comisión Técnica Binacional del río Maure-Mauri y la VIII del río Suches, realizadas los pasados 10 y 11 de abril en la sede de la entidad, en la ciudad de La Paz.

Las reuniones contaron con la participación de autoridades, diplomáticos y especialistas de ambos países, presididas por la directora general de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas de la cancillería boliviana, Marissa Castro.

La funcionaria señaló que en este marco se puso sobre la mesa la necesidad de blindar los ecosistemas hídricos ante presiones crecientes y cambios ambientales.

Durante la jornada del 10 de abril, la atención se centró en la cuenca Maure-Mauri, con la revisión de visitas técnicas binacionales realizadas en 2022 y 2025, en que se abordaron usos del agua y actores involucrados.

Las delegaciones participantes acordaron trabajar en un modelo de "gestión binacional" que no solo incorpore intereses humanos, sino también demandas de tipo natural de los propios sistemas.

Uno de los consensos importantes fue la necesidad de incluir a los caudales como parte estructural del modelo hídrico conjunto.

En la jornada del 11 de abril, a su vez, los trabajos giraron en torno al río Suches, al evaluar avances en el Plan Maestro Binacional y afinar el protocolo de monitoreo conjunto respecto a calidad del agua, así como delinear un nuevo cronograma de encuentros técnicos con carácter periódico.

La cancillería boliviana subrayó que los encuentros reafirman una "diplomacia activa y sostenible" con la voluntad política de avanzar hacia el uso solidario y racional de este recurso natural, en beneficio mutuo y con visión de largo plazo.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)