- Más
Muchos países se benefician de la investigación colaborativa
Estudiantes de diferentes países y regiones estudian en la Universidad de Xiamen de Malasia, con más de 9.000 estudiantes de 48 países y regiones, en Selangor, Malasia. [Foto proporcionada a China Daily]
El creciente intercambio entre China y Malasia ha abierto nuevas vías para la investigación colaborativa, formando jóvenes profesionales que no solo están imbuidos de la cultura china, sino que también conocen el desarrollo del Sudeste Asiático.
"Hay un notable repunte en la cooperación educativa y de investigación entre ambos países", afirmó Wang Ruifang, rector de la Universidad de Xiamen de Malasia (XMUM). Un número cada vez mayor de estudiantes y académicos malasios cursan estudios e investigaciones en China, y más representantes de universidades chinas han visitado Malasia para buscar colaboraciones, añadió.
La XMUM es el primer campus en el extranjero establecido por una institución educativa china que forma parte de la Iniciativa Doble de Primera Clase, un programa gubernamental con universidades seleccionadas para mejorar la capacidad de educación superior del país.
Ong Wee Jun, profesor malasio y vicedecano de la Facultad de Energía e Ingeniería Química de la universidad, tiene experiencia directa en los intercambios de investigación. Como experto extranjero, ha participado activamente en un proyecto de energía limpia financiado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.
El proyecto ha obtenido reconocimiento mundial, con hallazgos publicados este año en Advanced Functional Materials, una de las revistas indexadas en Nature, según el profesor.
Tras completar un programa de cuatro años en ciencias e ingeniería de nuevas energías en la facultad de Ong, el graduado malasio Loong Mun Wah se incorporó a la filial malasia del gigante tecnológico Huawei como ingeniero de servicio técnico el año pasado. Cree que Huawei, con sede en Shenzhen, provincia de Guangdong, lo contrató debido a su conocimiento sobre China y Malasia.
Han Lei, profesor de la Facultad de Ciencias Marinas China-ASEAN de la XMUM, también ha participado activamente en la investigación transfronteriza. Fundada en 2016, la facultad representa la primera incursión de China en la expansión de su formación marina en el extranjero para fomentar el talento marino en el Sudeste Asiático. Había trabajado con expertos de la Universidad de Malasia Terengganu y un instituto local de investigación marina en un proyecto de cuatro años que investigaba el fenómeno de surgencia —un proceso en el que aguas profundas y frías ascienden a la superficie del mar— a lo largo de la costa este de la península malaya.
Han explicó que el proyecto empleó un modelo numérico adaptado a la costa este de Malasia —una herramienta previamente inexistente en el país— y proporcionó referencias científicas para evaluar los recursos pesqueros locales y fortalecer la conservación de los ecosistemas marinos.
La XMUM cuenta actualmente con más de 9.000 estudiantes de 48 países y regiones, incluyendo a casi 5.000 estudiantes malasios y unos 2.500 de China. Indonesia es la siguiente mayor fuente de estudiantes, con más de 600.
El rector de la universidad, Wang, afirmó que la creación del campus se vio facilitada por la coincidencia de un momento oportuno, ya que la economía china estaba despegando y las relaciones bilaterales se estaban profundizando. El gobierno malasio vio la necesidad de una institución de este tipo para cultivar talento familiarizado con China. Su fundación coincidió con el lanzamiento de la iniciativa de conectividad global de China —la Franja y la Ruta— en 2013, lo que generó la necesidad de que el país enriqueciera su reserva de talento con un profundo conocimiento de los participantes de la BRI, incluyendo Malasia y otras naciones del Sudeste Asiático.
Wang afirmó que el programa más solicitado entre los estudiantes locales es el de negocios internacionales, que podría prepararlos para futuras relaciones comerciales con China. Medicina Tradicional China también es una especialización muy popular, con más de 400 estudiantes matriculados, una cifra que supera la de su homólogo en el campus principal en China.
Además del creciente interés de los jóvenes malasios por comprender China, el país del Sudeste Asiático se está consolidando rápidamente como una opción predilecta para los estudiantes chinos que buscan educación en el extranjero, gracias a su entorno social estable, el uso del inglés como lengua de enseñanza y sus costos competitivos, afirmó Wang.
Según Education Malaysia Global Services, China es la mayor fuente de estudiantes internacionales en Malasia. El año pasado, más de 33.000 estudiantes no locales en el país eran de China, un aumento interanual de casi el 25%.