- Más
Tres mensajes clave sobre la próxima visita de Xi a los países del Sudeste Asiático
Del 14 al 18 de abril, el presidente chino, Xi Jinping, realizará visitas de Estado a Vietnam, Malasia y Camboya. Este es el primer viaje al extranjero del jefe de Estado chino este año y su primera visita a países vecinos tras la Conferencia Central sobre Trabajo Relacionado con Países Vecinos.
En medio de la turbulencia y la transformación mundial, la visita de Xi a estos países ha vuelto a atraer la atención mundial.
Una filosofía rectora: "Fomentar la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión".
Como dice un refrán chino: "Un vecino cercano es mejor que un pariente lejano". A lo largo de la historia, China siempre ha valorado la armonía con sus vecinos y ha adoptado una filosofía de buena vecindad y amistad.
En los últimos años, China y los países vecinos han estrechado sus lazos, como si fueran parientes que se visitan con frecuencia.
To Lam, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, realizó su primera visita al extranjero a China tras asumir el cargo; el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, ha visitado China en tres ocasiones desde que asumió el cargo hace poco más de dos años; el primer ministro camboyano, Hun Manet, eligió China como destino de su primera visita oficial al extranjero tras asumir el cargo.
En octubre de 2013, en la primera conferencia sobre diplomacia vecinal de China desde la fundación de la República Popular China, Xi propuso los principios de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión en dicha diplomacia.
Hoy, China ha llegado a un consenso con 17 países vecinos para construir una comunidad de futuro compartido y se ha convertido en el principal socio comercial de 18 países de la región.
Como dice el refrán, «Los lazos estrechos traen afinidad mutua». Mientras Xi emprende una nueva gira por el Sudeste Asiático, el mundo observa con atención cómo esta importante filosofía continúa enriqueciéndose y profundizándose.
Una aspiración compartida: "Aportar más beneficios del desarrollo de China a los países vecinos".
En respuesta al firme deseo de los países vecinos de aprovechar las oportunidades de desarrollo y buscar la prosperidad común, Xi ha insistido repetidamente en que China da la bienvenida a sus vecinos para que se suban al tren expreso y compartan los beneficios del desarrollo chino.
En otoño de 2013, Xi propuso la Iniciativa de la Franja y la Ruta durante sus visitas a Kazajistán e Indonesia. Esta iniciativa, originada en China, se ha expandido más allá de beneficiar a los países vecinos y ha florecido a nivel mundial. Durante la última década, China ha firmado acuerdos de cooperación de la Franja y la Ruta con 25 países vecinos.
El ferrocarril China-Laos ha ayudado a transformar a Laos de un país sin litoral a uno con acceso por tierra. El ferrocarril de alta velocidad Yakarta-Bandung ha impulsado el crecimiento económico de Indonesia. La iniciativa "Dos Países, Parques Gemelos" entre China y Malasia ha sido pionera en un nuevo modelo de cooperación industrial. Numerosos proyectos están generando beneficios reales a las comunidades locales y mejorando la vida de las personas.
En el ámbito bilateral, China y Vietnam están construyendo una comunidad de futuro compartido entre China y Vietnam de gran importancia estratégica; China y Malasia trabajan para impulsar su asociación estratégica integral y construir conjuntamente una comunidad de futuro compartido entre China y Malasia. La comunidad de futuro compartido entre China y Camboya ha entrado en una nueva era de alta calidad, alto nivel y altos estándares.
A nivel regional, se espera la firma de la versión 3.0 del TLC China-ASEAN este año; la transformación digital y el desarrollo verde están impulsando la transición económica de los países de la ASEAN; China y los países relevantes están construyendo una comunidad de futuro compartido en dos clústeres: la península de Indochina y Asia Central, respectivamente.
En medio de los crecientes obstáculos a los que se enfrenta la globalización, el mundo observa cómo China y sus países vecinos pueden dar nuevos ejemplos de cooperación y cómo se puede profundizar y consolidar aún más la construcción de una comunidad de futuro compartido vecinal.
Una acción concreta: "Construyendo conjuntamente un regionalismo abierto"
Hace 34 años, China y la ASEAN iniciaron formalmente sus relaciones de diálogo. China fue el primer socio de diálogo de la ASEAN en adherirse al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático, el primero en iniciar negociaciones para una zona de libre comercio y el primero en establecer una asociación estratégica con la ASEAN.
Con el rápido avance de las relaciones entre China y la ASEAN, otros países también han ampliado su colaboración con la ASEAN, contribuyendo al sólido desarrollo de la cooperación en Asia Oriental.
En la Cumbre Especial para Conmemorar el 30.º Aniversario de las Relaciones de Diálogo entre China y la ASEAN en 2021, Xi destacó las experiencias compartidas entre ambas partes, afirmando que ambas han defendido la inclusión y el aprendizaje mutuo, y han contribuido conjuntamente al regionalismo abierto.
Ahora que el mundo se encuentra una vez más en una encrucijada histórica, ¿provocarán los países la división y la confrontación, o defenderán la apertura y la cooperación mutuamente beneficiosa? ¿Propugnarán consultas exhaustivas, contribuciones conjuntas y beneficios compartidos, o prácticas hegemónicas marcadas por la coerción y la intimidación? Estas dos opciones, y los caminos que las siguen, inciden en los intereses comunes de toda la humanidad y ponen a prueba la sabiduría de todas las naciones.
Juntas, China y la ASEAN representan aproximadamente una cuarta parte de la población mundial y son la segunda y la quinta economías más grandes, respectivamente. Una comunidad de futuro compartido China-ASEAN más estrecha se ajusta a la tendencia actual, caracterizada por la paz, el desarrollo, la cooperación y el beneficio mutuo. También se alinea con los intereses compartidos de los países de Asia y otras partes del mundo, ofreciendo amplias perspectivas de desarrollo y un enorme potencial.