español>>Economía

Provincia sureña china de Hainan lanza campaña de promoción del café

Por Xinhua | el 14 de abril de 2025 | 15:15

Un empleado trabaja en el taller de tostado de una empresa cafetalera en el distrito autónomo de las etnias li y miao de Qiongzhong, en la provincia sureña china de Hainan, el 9 de enero de 2024. (Xinhua/Fan Yuqing)

Un empleado trabaja en el taller de tostado de una empresa cafetalera en el distrito autónomo de las etnias li y miao de Qiongzhong, en la provincia sureña china de Hainan, el 9 de enero de 2024. (Xinhua/Fan Yuqing)

La provincia de Hainan, en el sur de China, ha lanzado una campaña de promoción del café, con el objetivo de promocionar las marcas locales, expandir las cadenas de suministro globales e impulsar nuevos modelos de negocio en este sector en auge.

La campaña se realiza del 12 de abril al 12 de mayo e incluye ferias, conferencias, concursos de degustación, actividades turísticas en granjas de café y clases de divulgación de conocimientos, con el objetivo de destacar el potencial de esta provincia isleña como centro para el comercio y el turismo del café, según las autoridades locales.

Hainan cultiva actualmente alrededor de 2.000 hectáreas de café, con una producción anual de 2.900 toneladas, principalmente en la ciudad de Wanning, el distrito de Chengmai y el distrito autónomo de las etnias li y miao de Qiongzhong.

"Con más de un siglo de historia, Hainan fue pionera en el cultivo de café en China", declaró Ma Yuhong, subdirector del Departamento Provincial de Agricultura y Asuntos Rurales de Hainan, quien agregó que la provincia está aprovechando nuevas oportunidades de la construcción del puerto de libre comercio para integrar la agricultura, el turismo y las asociaciones internacionales.

El Informe de la Industria de Importación de Café de China 2024 revela que los consumidores nacionales ya han superado los 300 millones y se estima que el volumen del mercado había alcanzado los 313.300 millones de yuanes (unos 43.040 millones de dólares) a finales de 2024.

Hainan ha incrementado las importaciones para satisfacer la demanda de la creciente industria procesadora. En 2023, las compras de granos de café de esta provincia aumentaron un 533 por ciento.

Las empresas internacionales han tomado nota de la creciente demanda de este producto. Carolina Parraguez, representante de una empresa comercial latinoamericana, comentó que su compañía planea establecer una oficina en Hainan para abastecerse de granos latinoamericanos.

De enero a junio de 2024, las importaciones totales de café de China registraron un aumento del 57,8 por ciento hasta alcanzar los 720 millones de dólares, mientras que el volumen de importación fue de 143.000 toneladas, lo que representa un incremento interanual del 92,7 por ciento, de acuerdo con un informe de la industria.

El auge del mercado cafetero en China ha abierto nuevas oportunidades para los proveedores internacionales. Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), destacó recientemente que la creciente demanda china refleja la fortaleza del consumo y representa una gran oportunidad para Brasil, el mayor productor y exportador de granos de café en el mundo.

(Web editor: Rosa Liu, 周雨)