español>>Mundo

Ampliación: Brice Clotaire Oligui Nguema es elegido presidente de Gabón

Por Xinhua | el 14 de abril de 2025 | 08:38

El líder de transición de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema, fue elegido presidente después de la votación del sábado, anunció hoy domingo el Ministerio del Interior.

Nguema aseguró 90,35 por ciento del total de votos emitidos en la elección, dijo el ministro del Interior, Hermann Immongault.

Nguema fungió como presidente de transición desde que encabezó el golpe de Estado de 2023, el cual derrocó al expresidente Ali Bongo Ondimba.

Su principal contendiente, Alain-Claude Bilie By Nze, ex primer ministro durante la administración de Ondimba, quedó en segunda posición con cerca de 3,02 por ciento de los votos, indicó el ministro.

En total, se registraron 920.200 electores, incluyendo más de 28.000 en el extranjero. La afluencia de votantes fue de 70,4 por ciento, detalló el ministro.

La votación del sábado constituyó la primera elección presidencial de Gabón desde el golpe de Estado, marcando la etapa final de la transición política del país y el esperado retorno al orden constitucional.

Nguema renunció a su cargo en el ejército, como exige el Código Electoral de Gabón, para contender en la elección.

En la elección de este año también participaron Axel Stophene Ibinga Ibinga y Thierry Yvon Michel Ngoma, ambos empresarios y candidatos en la elección presidencial de 2023. La única mujer que contendió fue la empresaria Zenaba Gninga Chaning, quien hizo campaña en una plataforma para promover el crecimiento demográfico y la reactivación de las prácticas tradicionales.

En declaraciones al canal Gabón 24 de la televisión pública el sábado por la noche, Jean Eric Nziengui Mangala, portavoz del Ministerio del Interior, destacó la alta afluencia de electores y dijo que la elección había tenido lugar en una "atmósfera tranquila y pacífica".

De acuerdo con un reporte emitido el sábado por la noche por la Red de Observadores Ciudadanos, una plataforma de la sociedad civil gabonesa que supervisó la votación, 74 por ciento de las casillas observadas abrió a tiempo y 99 por ciento estuvo equipado apropiadamente con materiales de votación.

El ministerio precisó que 48 misiones de observación nacionales e internacionales, integradas por 2.450 observadores, fueron acreditadas para supervisar el proceso electoral.

La nueva Constitución de Gabón, aprobada en un referéndum en noviembre de 2024, establece el mandato presidencial de siete años, renovable solo una vez.

En virtud de las nuevas disposiciones electorales, el presidente es elegido a través de un sistema de dos vueltas. Un candidato debe asegurar mayoría absoluta de votos válidos en la primera vuelta para ganar de inmediato. Si ningún candidato cumple con el umbral, se celebra una segunda vuelta entre los dos principales contendientes.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)