- Más
Canciller chino se reúne con director general de OIEA
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, se reúne con Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Beijing, capital de China, el 11 de abril de 2025. (Xinhua/Yue Yuewei)
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió hoy viernes en Beijing con Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo que frente al creciente unilateralismo, las políticas de poder y hostigamiento, la comunidad internacional debe presentar una voz unificada.
De otra manera, advirtió Wang, el mundo retrocederá a la ley de la selva, y la mayoría de los países pequeños y medianos cargarán con la peor parte.
Dijo que la intención original de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) era mantener un orden internacional justo y salvaguardar la igualdad soberana de todos los países, por lo que debe tomar la iniciativa para dejar clara su posición y desempeñar el papel que le corresponde.
Como un importante miembro del sistema de la ONU, al OIEA le corresponde la importante misión de salvaguardar las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, promoviendo el uso pacífico de la energía nuclear y previniendo la proliferación nuclear, afirmó Wang.
Dijo que China espera que el OIEA continúe manteniendo la objetividad, la neutralidad y el profesionalismo en el manejo adecuado de temas como la cuestión nuclear iraní, la cooperación en materia de submarinos nucleares entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, y el vertido al océano de agua contaminada con residuos nucleares de Fukushima.
Por su parte, Grossi indicó que China es una fuerza de estabilidad en un mundo volátil, ya que apoya firmemente el estatus y el papel de la ONU y sus agencias.
El OIEA considera importante la cooperación con China y aprecia los logros de China en el uso pacífico de la energía nuclear, mencionó Grossi, expresando su disposición para profundizar la cooperación con China de manera integral y manejar apropiadamente la cuestión nuclear iraní y otros temas críticos pertinentes.