español>>China

Tradición, té y futuro: Las historias de Xi Jinping con Vietnam

Por Xinhua | el 12 de abril de 2025 | 08:01

Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente chino, y To Lam, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y presidente vietnamita, charlan mientras toman el té en Beijing, capital de China, el 19 de agosto de 2024. (Xinhua/Xie Huanchi)

Por el escritor de Xinhua Shi Xiaomeng

Cuando To Lam realizó su primera visita a China como máximo líder de Vietnam en agosto del año pasado, no inició su viaje en Beijing, sino en la metrópolis sureña de Guangzhou, un gesto especial que el presidente chino, Xi Jinping, calificó más tarde como "muy significativo".

Fue precisamente en Guangzhou donde, un siglo atrás, Ho Chi Minh, el difunto líder vietnamita, inició sus actividades revolucionarias en China, un periodo de la historia que Xi describió como una "memoria roja compartida" entre los partidos gobernantes de ambos países.

Próximamente, Xi viajará a Vietnam para realizar su cuarta visita de Estado como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de China. El viaje coincide con el 75º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre China y Vietnam, dos países socialistas que han forjado una relación perdurable como "camaradas y hermanos".

Detrás de las metáforas se esconde algo más que una formalidad diplomática. Xi ve la amistad duradera entre China y Vietnam como una causa viva que hay que llevar adelante. Su próxima visita ofrece la oportunidad de inspirarse en el pasado para trazar el rumbo futuro de las relaciones bilaterales.

"TÍO HO"

Durante una visita de Estado a Vietnam en 2017, Xi llevó un obsequio nacional especial: 19 ejemplares del "Diario del Pueblo", periódico oficial del Comité Central del PCCh.

Entre los periódicos había 16 ejemplares antiguos con reportajes y noticias sobre Ho Chi Minh. "Estos periódicos datan de la visita del presidente Ho a China en 1955. Encontrarlos nos costó bastante esfuerzo", explicó Xi.

Una edición destacada, fechada el 26 de junio de 1955, mostraba una fotografía a toda columna en portada de Ho junto a Mao Zedong, Zhou Enlai y otros líderes de la primera generación del PCCh.

Ho, que fundó el Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Hong Kong y dirigió la liberación de Vietnam, forjó estrechos lazos personales con los líderes del PCCh durante sus 12 años de actividades revolucionarias en China. "Fue como un hermano para el presidente Mao Zedong, el primer ministro Zhou Enlai y otros líderes chinos", escribió Xi en un artículo firmado publicado por el importante periódico vietnamita Nhan Dan (Pueblo) antes de la visita en 2017.

Xi Jinping conversa con el entonces secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en la antigua residencia del difunto líder vietnamita Ho Chi Minh en Hanoi, capital de Vietnam, el 13 de noviembre de 2017. (Xinhua/Lan Hongguang)

Xi tiene en gran estima las contribuciones indelebles que estos grandes precursores hicieron para fomentar la amistad entre China y Vietnam. Durante su primera visita de Estado a Vietnam en 2015, en un discurso ante la Asamblea Nacional de Vietnam, Xi citó las propias palabras de Ho: "China y Vietnam gozan de una amistad fraternal de camaradas".

En una ocasión, Xi compartió su aprecio personal por el presidente Ho mientras hablaba con jóvenes vietnamitas. "Le llamamos 'tío Ho'", dijo Xi. Señaló que en el corazón de los chinos de su generación, el presidente Ho es recordado como el mejor amigo del pueblo chino.

En 2011, Xi, entonces vicepresidente chino, visitó la antigua residencia de Ho para conocer mejor sobre su vida. Antes de su partida, Xi escribió una dedicatoria: "El espíritu del gran hombre será honrado durante milenios y la amistad China-Vietnam perdurará por generaciones".

Seis años después, durante la visita de Estado en 2017, Xi volvió a recorrer la antigua residencia del presidente Ho. En un estanque cercano a Ban Sao Nak, la casa de madera donde Ho vivió y trabajó, Xi aprendió a aplaudir antes de dar de comer a los peces, la misma práctica que Ho utilizaba antaño para atraer a los peces.

Allí, reflexionando sobre los lazos bilaterales, Xi dijo: "Debemos aprender del presidente Mao, del primer ministro Zhou y del presidente Ho, y llevar adelante y desarrollar la amistad China-Vietnam en beneficio de nuestros dos pueblos".

CHARLAS DE TÉ

Durante la visita de To Lam a China en 2024, Xi le preparó una reunión de té en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing. El líder vietnamita eligió China como su primer destino en el extranjero solo dos semanas después de asumir como secretario general del Comité Central del PCV. Entonces, un editorial del periódico Nhan Dan (Pueblo) destacó el valor que ambos países conceden a su tradicional amistad.

Peng Liyuan, esposa de Xi, también invitó a la esposa de To Lam, Ngo Phuong Ly, a una reunión para tomar el té, en la que disfrutaron de presentaciones tradicionales chinas, incluida la ópera china.

Peng Liyuan, esposa de Xi Jinping, toma el té con Ngo Phuong Ly, esposa de To Lam, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 19 de agosto de 2024. (Xinhua/Wang Ye)

A lo largo de los años, las charlas de té se han convertido en una tradición rutinaria pero distintiva durante las visitas mutuas entre los líderes chinos y vietnamitas, dada la similitud de las culturas del té de ambos países. "A diferencia de las conversaciones formales, las charlas de té ofrecen una forma de comunicación más íntima y personal para ambos líderes", explicó Pan Jin'e, directora del Departamento de Investigación del Instituto de Marxismo de la Academia China de Ciencias Sociales.

El intercambio de regalos en las charlas de té ha creado recuerdos duraderos en la interacción bilateral. Durante la visita de Estado de Xi a Vietnam en 2023, en una reunión de té en Hanoi, el entonces líder vietnamita, Nguyen Phu Trong, le hizo un regalo: un cuadro que retrataba una charla de té anterior que compartieron en Beijing. "Quizás no sea especialmente destacable, pero su verdadero valor reside en la apreciada amistad fraternal", dijo Trong a Xi.

En 2017, tras una charla de té en Beijing, Xi obsequió a Trong una réplica del poema escrito a mano por el presidente Ho Chi Minh en chino titulado "Caminando". El poema trata sobre la ardua, pero decidida lucha de Ho por la liberación de su nación. Xi también citó el poema en su primer discurso en Vietnam como máximo dirigente de China en 2015 para animar a ambas partes a adoptar una visión de futuro para los lazos bilaterales.

China y Vietnam son países socialistas dirigidos por partidos comunistas con sistemas políticos y vías de desarrollo similares. Xi dijo una vez: "China y Vietnam hemos logrado lo que tenemos hoy porque hemos insistido en la reforma, la apertura y la innovación, y porque hemos encontrado una vía de desarrollo que se ajusta a nuestras propias condiciones nacionales".

En esta era de transformaciones y desafíos, los dos países vecinos han decidido apuntar más alto. Durante la visita de Estado de Xi a Vietnam en 2023, se comprometieron a construir una comunidad China-Vietnam de futuro compartido revestida de importancia estratégica. Al finalizar su visita, Xi le dijo a Trong: "Debemos recorrer juntos este camino".

JÓVENES PIONEROS

También durante la visita de Estado de Xi en 2023, Trong organizó una reunión especial en Hanoi para el líder chino. El evento reunió a jóvenes representantes chinos y vietnamitas, así como a individuos que habían contribuido a construir la amistad entre ambos países.

Xi Jinping, Nguyen Phu Trong y sus respectivas cónyuges posan para fotos de grupo con jóvenes chinos y vietnamitas y personas que han contribuido a la amistad China-Vietnam en Hanoi, capital de Vietnam, el 13 de diciembre de 2023. (Xinhua/Yin Bogu)

Xi alentó a los asistentes, especialmente a los jóvenes, a "tomar la iniciativa" en la promoción de la amistad bilateral como "pioneros". Fue en esta ocasión cuando Le Nguyet Quynh, una estudiante vietnamita, conoció al presidente chino por primera vez.

Quynh tiene hoy 19 años y estudia economía en la Universidad de Tsinghua, el alma mater de Xi. "Es amable, alto y digno", dijo sobre el mandatario chino.

En representación de la juventud vietnamita, Quynh pronunció un discurso ante Xi en el acto. La foto de ese momento se ha convertido ahora en la imagen de portada de su perfil en WeChat, la red social más popular de China.

"Cada vez que un compañero de clase me agregaba a WeChat y veía que había conocido a Xi Dada, sentía curiosidad por saber cómo había sucedido", cuenta Quynh. El apodo "Dada", que significa "tío" en un dialecto chino, es un apelativo cariñoso que los internautas chinos usan para referirse a Xi. "Fue una experiencia maravillosa", afirmó.

Quynh, originaria de Nghe An, provincia natal de Ho Chi Minh, empezó a aprender chino en la secundaria. Tras ver un vídeo sobre la visita de Xi a su alma mater, se propuso estudiar en la Universidad de Tsinghua, la universidad de sus sueños.

Como Quynh, muchos estudiantes vietnamitas han optado por cursar estudios superiores en China. Alrededor de 23.000 alumnos vietnamitas estudiaron en China durante el curso académico 2023-2024, según las estadísticas del Ministerio de Relaciones Exteriores vietnamita. El número de estudiantes chinos en Vietnam también va en aumento.

La creencia de Xi de que la amistad entre las naciones radica en la afinidad entre sus pueblos tiene un profundo significado para Quynh. "No importa a dónde vayas, si la gente de dos países se lleva bien, naturalmente empezarán a compartir elementos de sus propias culturas", dijo. "Y así es como crecen y perduran las amistades", aseveró

"Y cuando se trata de mantener la amistad entre nuestras dos naciones", dijo Quynh, "somos nosotros, los jóvenes, quienes debemos llevar esa responsabilidad adelante".

(El reportero de Xinhua en Hanoi, Zou Xuemian, también contribuyó a esta historia)

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)