- Más
Brasil debe acelerar comercio con China, Sudeste Asiático y UE tras aranceles de EEUU, dice ministro de Hacienda
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó hoy viernes que la guerra comercial lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deberá acelerar las transacciones brasileñas con China, el Sudeste Asiático y la Unión Europea.
"Brasil tiene una posición privilegiada porque está aumentando las exportaciones a los tres principales bloques económicos: Estados Unidos, la Unión Europea y China", dijo el ministro a la cadena de noticias "BandNews".
Brasil, la principal economía de América Latina, posee una diversificación de su comercio, según Haddad.
"Tenemos acuerdos bilaterales con China y el Sudeste Asiático, donde exportamos mucho, y el tratado de libre comercio con la Unión Europea, que, en mi opinión, se acelerará con lo que está sucediendo", dijo el ministro.
Sostuvo que el aumento a aranceles del 10 por ciento impuesto por Estados Unidos contra Brasil "carece de sentido", ya que el país del norte es superavitario en la balanza comercial bilateral.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil desde 2009, después de China.
"El conflicto de Estados Unidos con China es el tema que terminó siendo central, sobre todo porque Trump no pudo resistir la presión de los aliados y de los propios empresarios estadounidenses", dijo, refiriéndose a la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos decidida por la Casa Blanca.
Haddad también afirmó que Brasil está preparado para enfrentar una posible crisis global que pueda surgir como resultado del aumento de aranceles.
El ministro afirmó que no ve que la economía brasileña crezca menos debido a la guerra comercial.