español>>Iberoamérica

Presidente de Bolivia afirma que unidad del pueblo venció asonada militar de junio de 2024

Por Xinhua | el 12 de abril de 2025 | 10:53

La movilización militar ocurrida en Bolivia el 26 de junio de 2024, considerada como un presunto intento de golpe de Estado, fracasó debido a la firmeza institucional y a la unidad del pueblo boliviano, afirmó el presidente Luis Arce, en declaraciones que retoman hoy viernes medios locales.

El mandatario boliviano expresó lo anterior la noche del jueves durante la presentación del documental "¿Qué pasó el 26J (26 junio 2024)?", el cual reconstruye la cronología de la movilización militar encabezada por el entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga.

Arce refirió lo acontecido el año pasado durante la presentación del documental llevada a cabo en el auditorio del Banco Central de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

El presidente sostuvo que el documental busca esclarecer lo ocurrido en dicha fecha a partir de lo que se ha investigado.

La tarde del 26 de junio de 2024, un grupo de militares llegó a la Casa Grande del Pueblo (sede del Ejecutivo), en la ciudad de La Paz, dirigidos por Zúñiga, quien un día antes había sido destituido de su cargo y luego entró al pasillo del recinto, pero fue detenido.

El documental presentado la noche del jueves recoge también escenas del pulso cotidiano de esa fecha, en las que cientos de ciudadanos se movilizaron al centro político del país en respaldo al Gobierno.

El presunto intento de golpe de Estado dio motivo a una investigación judicial por parte de la Fiscalía, que implicó a más de un centenar de personas, entre ellas al general destituido Zúñiga y a otros cinco mandos militares, quienes también fueron dados de baja, señalados como partícipes en la intentona golpista.

(Web editor: Zhao Jian, Rosa Liu)