español>>China

Perspectivas sombrías para los intercambios de viajes y educación entre China y Estados Unidos

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 11 de abril de 2025 | 09:22

Expertos y conocedores del sector tienen una visión pesimista de los intercambios turísticos y educativos entre China y Estados Unidos, después de que dos ministerios chinos emitieran alertas de riesgo, señalando el deterioro de las relaciones económicas bilaterales causado por los elevados aranceles estadounidenses.

El Ministerio de Cultura y Turismo y el Ministerio de Educación emitieron alertas por separado el miércoles por la noche.

El primero recordó a los turistas chinos que evalúen a fondo los riesgos turísticos en Estados Unidos, dado el deterioro de las relaciones comerciales entre ambas partes y la situación de seguridad nacional de ese país. El Ministerio de Educación advirtió a los estudiantes chinos que realicen evaluaciones de seguridad si deciden estudiar en ciertos estados de Estados Unidos, citando una ley aprobada en el estado de Ohio, que contiene disposiciones negativas relacionadas con China. Esta ley impone restricciones a los intercambios educativos y a la cooperación entre instituciones de educación superior chinas y estadounidenses, según informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Algunos expertos en turismo y educación expresaron su preocupación por la futura cooperación y el desarrollo entre China y Estados Unidos en ambos sectores, en medio del aumento de los aranceles y la ansiedad pública.

"Existe una alta probabilidad de que el número de viajeros chinos que viajan a EE.UU disminuya y que el turismo emisor chino alcance un nuevo mínimo", afirmó Zhang Jinshan, investigador de planificación y desarrollo turístico de la Universidad Unión de Pekín.

Zhang afirmó que, si bien el turismo emisor chino hacia EE.UU continúa recuperándose tras la pandemia de COVID-19, el volumen actual del mercado aún se encuentra por debajo de los niveles prepandémicos.

Según la plataforma de datos alemana Statista, el número de visitantes chinos a EE.UU fue de aproximadamente 1,6 millones en 2024, frente a los 1,1 millones del año anterior. Las cifras de este sitio web muestran que el número de visitantes chinos a EE.UU fluctuó entre 2011 y 2019, aunque cayó drásticamente de 2,8 millones en 2019 a 378.000 en 2020 en medio de la pandemia de COVID-19.

El número de viajeros se ve afectado por diversos factores, como el precio de los billetes de avión y las relaciones entre estados. Actualmente, quienes tienen requisitos de viaje rígidos a EE.UU podrían no cambiar sus planes, como visitas familiares o estudiantes internacionales, mientras que quienes viajan por placer o turismo lo considerarán con más cautela antes de tomar una decisión, afirmó Wei Changren, fundador de btiii.com, un sitio web de noticias financieras relacionadas con el turismo, quien se muestra pesimista respecto a las perspectivas turísticas a corto plazo entre ambos países.

También se expresó preocupación en el sector educativo, que se ha enfrentado a restricciones unilaterales de visas estadounidenses y a un trato injusto en los últimos años.

Chen Zhiwen, miembro de la Sociedad China de Estrategia para el Desarrollo Educativo, declaró: «Los estudiantes chinos se han enfrentado a un entorno cada vez más deteriorado para obtener educación en EE.UU debido a su contención frente a China en materia de comercio, tecnología y formación de talento. El número de estudiantes chinos que viajan a EE.UU para estudiar ha disminuido en 100.000 en los últimos cuatro años. Si la situación continúa empeorando, los padres chinos elegirán otros países como destinos para los estudios en el extranjero de sus hijos». Recordó a los padres y estudiantes chinos que sean más cautelosos al considerar estudiar en Estados Unidos.

Los datos del "Informe Puertas Abiertas 2024 sobre Intercambio Educativo Internacional", elaborado en parte por el Departamento de Estado de EE.UU y publicado en noviembre, muestran que 277.398 estudiantes de la parte continental de China viajaron a Estados Unidos durante el curso académico 2023-24. Esta cifra ha disminuido anualmente desde que alcanzó un máximo de más de 370.000 en el curso académico 2019-20.

En relación con las advertencias de los ministerios, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, afirmó que la extrema presión unilateral ejercida por EE.UU sobre China, así como su intimidación y acciones hegemónicas, han deteriorado gravemente la base social y el clima de opinión pública entre ambos países, perturbando gravemente los intercambios y la cooperación bilaterales en diversos ámbitos.

Lin afirmó que China seguirá adoptando medidas firmes y contundentes para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de la nación.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)