español>>Ciencia-Tecnología

La tripulación de la Shenzhou-19 continúa tareas científicas clave en órbita y realiza verificación experimental del robot de inspección de tuberías

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 07 de abril de 2025 | 13:57

La tripulación del Shenzhou-19 completa un entrenamiento rápido de colocación y retirada del traje de presión intravehicular. Foto: CCTV News.

La tripulación del Shenzhou-19, a bordo de la Estación Espacial Tiangong de China, continúa realizando metódicamente experimentos científicos espaciales, pruebas técnicas y entrenamiento de rescate de emergencia tras completar con éxito su tercera actividad extravehicular (EVA), según informó la Televisión Central de China el domingo.

La semana pasada, la tripulación completó varias tareas relacionadas con las pruebas extravehiculares universales de componentes y dispositivos, incluyendo la transferencia de equipos a la cabina, la recuperación de muestras, las pruebas de ensamblaje y una segunda EVA.

Los parámetros y los datos característicos en órbita obtenidos en este proyecto se integrarán con los datos de validación terrestres para un análisis exhaustivo. Esto ayudará a evaluar la eficacia de estos componentes en órbita y proporcionará datos cruciales para el desarrollo de componentes de alto rendimiento para aplicaciones espaciales.

Además, los taikonautas llevaron a cabo la verificación experimental en órbita del robot de inspección de tuberías de la estación espacial, según lo previsto. Inspeccionaron imágenes dentro de los conductos de ventilación y sentaron las bases tecnológicas para la inspección automatizada de tuberías a bordo de la estación espacial.

El experimento verificó tecnologías clave, como el diseño estructural del robot para su adaptación a diversas tuberías complejas, así como el control de movimiento corporal completo coordinado en múltiples niveles en entornos complejos de tuberías.

El robot de inspección de tuberías puede desplazarse de forma autónoma a través de los complejos sistemas de tuberías de la estación espacial en un entorno de microgravedad. Está equipado con varios sensores de alta precisión que pueden monitorizar y verificar la estructura, la temperatura y la presión de las tuberías en tiempo real. Los datos se envían rápidamente al centro de control terrestre o al sistema de monitorización de la estación espacial, según declaró Wang Ya'nan, editor jefe de la revista Aerospace Knowledge, el domingo.

Esto no solo mejora la eficiencia y precisión de las inspecciones, sino que también reduce el esfuerzo físico y el tiempo que los taikonautas deben dedicar a las zonas de tuberías estrechas y peligrosas, afirmó Wang, señalando además que ayuda a reducir la probabilidad de pasar por alto problemas o cometer errores durante las comprobaciones manuales, lo que contribuye a proteger la seguridad de los taikonautas y a mantener el buen funcionamiento de la estación espacial.

En el campo de los experimentos de medicina aeroespacial, la tripulación completó operaciones que incluyeron la extracción de sangre, la centrifugación y la criopreservación.

Investigadores terrestres utilizarán estas muestras de sangre para realizar diversos estudios experimentales, como la regulación interactiva del metabolismo óseo, la ómica integrativa aeroespacial, los ritmos circadianos espaciales y la investigación del sueño.

La tripulación también realizó experimentos de comportamiento y seguimiento ocular para un proyecto de cognición relacional en microgravedad. Utilizando equipos como rastreadores oculares y computadoras portátiles, registraron los patrones de movimiento ocular y recopilaron datos de seguimiento ocular para estudiar los patrones cognitivos y la base neuronal de la percepción relacional humana en un entorno de microgravedad. Además, la tripulación realizó múltiples experimentos en el campo de las ciencias físicas en microgravedad. La semana pasada, los taikonautas completaron un entrenamiento rápido de colocación y retirada de los trajes de presión intravehicular, lo que mejoró su competencia operativa en condiciones de ingravidez. Los datos relacionados también respaldan el perfeccionamiento de los protocolos de evacuación de emergencia.

La tripulación completó eficientemente las tareas de inspección y mantenimiento relacionadas con el sistema de soporte vital regenerativo y realizó una serie de exámenes médicos, incluyendo análisis de sangre rutinarios, pruebas bioquímicas, mediciones de masa corporal, controles de presión intraocular y exámenes de fondo de ojo.

Mientras tanto, combinando ejercicios en órbita con instrumentos y equipos relevantes, realizaron estudios sobre contramedidas contra los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano.

Los taikonautas de la Shenzhou-19 han estado trabajando y viviendo en órbita durante más de 150 días, según informó CCTV. Los miembros de la tripulación de la Shenzhou-19 a bordo de la estación espacial orbital china completaron la tercera serie de actividades extravehiculares de su misión a las 20:50 del 21 de marzo, según la Agencia Espacial Tripulada de China.

Está previsto que los astronautas de la Shenzhou-19 regresen al lugar de aterrizaje de Dongfeng, en la región autónoma de Mongolia Interior, al norte de China, a finales de abril o principios de mayo del próximo año, según la CMSA.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)