- Más
La política proactiva china ayuda a atraer inversores extranjeros
Por Zhong Nan
Visitantes observan a un robot mezclando bebidas en el área de Siemens durante la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China 2024, Beijing, 29 de noviembre del 2024. (Foto: China Daily)
A pesar de operar en diferentes sectores industriales, varias corporaciones multinacionales —como la alemana Siemens AG, la estadounidense Tapestry Inc y la japonesa Takeda Pharmaceutical Co— comparten el objetivo común de aumentar la inversión en los sectores de alta tecnología y cadena de suministro de China.
Sus altos ejecutivos, que asistieron en Beijing al Foro de Desarrollo de China 2025, celebrado en marzo, señalaron que los esfuerzos proactivos del gobierno chino, desde la expansión de la demanda interna hasta el fomento de industrias emergentes y futuras, y la profundización de la cooperación internacional a través de una mayor apertura, están enviando fuertes señales e impulsando la confianza de las empresas extranjeras en el mercado chino, a pesar del creciente proteccionismo comercial global. Unilateralismo y tensiones geopolíticas.
Una de esas empresas es Mercedes-Benz.
El grupo automovilístico alemán comenzará a producir este año en China el CLA eléctrico, un modelo compacto de lujo, seguido en los próximos años del SUV GLE y una furgoneta eléctrica nueva.
Ola Kaellenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz, resaltó que han logrado en China certeros avances significativos en investigación y desarrollo. Impulsado por sus centros de innovación en Beijing y Shanghai, y respaldado por 2.000 expertos locales, el grupo ha avanzado en su desarrollo de conectividad, digitalización, funciones de conducción autónoma y transformación de vehículos eléctricos.
"Al igual que otras empresas automotrices europeas, hemos estado entre los mayores beneficiarios extranjeros del rápido crecimiento económico de China", reconoció Kaellenius.
"Al mismo tiempo, nuestra industria ha sido uno de los mayores receptoras de inversión extranjera directa en China. Existe una fuerte interdependencia entre China y la Unión Europea. Ambas partes quieren proteger los empleos en sus mercados nacionales, mientras cosechan los beneficios del libre comercio internacional", aseguró.
Al señalar que el creciente enfoque de China en impulsar el consumo interno está dando a las empresas globales una mayor confianza para invertir en la segunda economía más grande del mundo, Joanne Crevoiserat, directora ejecutiva de Tapestry, precisó que están dispuestos a contribuir a la actualización y expansión del consumo del país presentando productos más innovadores en el mercado chino.
Tapestry, un fabricante de artículos de lujo con sede en Nueva York, es la empresa matriz de marcas como Coach y Kate Spade.
"China es nuestro mercado más grande fuera de Estados Unidos, y además es una importante fuente de inspiración para nosotros. Muchas de las innovaciones que desarrollamos aquí, a través de asociaciones con empresas chinas para servir a los consumidores chinos, se introducen posteriormente en otros mercados de todo el mundo", aseguró Crevoiserat.
Este año, Tapestry está en camino de alcanzar su objetivo de tener 100 tiendas en China.
"Además de invertir en tiendas físicas, también invertiremos en tiendas virtuales, incorporando los avances en el mercado chino”, afirmó Crevoiserat. “Los consumidores chinos están comprometidos digitalmente. Por lo tanto, hemos estado invirtiendo en nuestras capacidades digitales y satisfaciendo la demanda de los consumidores, a muchos niveles".
Productos de Cargill se exhiben en la Exposición sobre Ingredientes Alimenticios, celebrada en Shanghai, 19 de marzo del 2025. (Foto: China Daily)
Christophe Weber, presidente, CEO y director representante de Takeda Pharmaceutical, expresó una opinión similar.
Takeda anunció que realizará inversiones específicas en China en el área de datos y soluciones digitales para liberar el poder de la nueva tecnología y garantizar la competitividad dentro del futuro de la atención médica.
En enero, Takeda Pharmaceutical anunció la firma de un acuerdo de cooperación de inversión para establecer un centro de innovación en Sichuan. La nueva instalación trabajará en la innovación para la atención médica digital y aprovechará las tecnologías de macrodatos e inteligencia artificial para desarrollar nuevas soluciones.
El Informe de Trabajo Gubernamental 2025 indica que en aras de estabilizar su atractivo para los inversores globales, China abrirá aún más los sectores relacionados con Internet, la cultura y otros sectores. Asimismo, ampliará los programas piloto para abrir campos como las telecomunicaciones, los servicios médicos y la educación.
Por otra parte, el país alentará a los inversores extranjeros a aumentar la reinversión y apoyará la colaboración entre las empresas de exploración y producción, a lo largo de las cadenas industriales.
El informe también precisa se garantizará el trato nacional a las empresas con financiación extranjera en esferas como el acceso a los factores de producción, la concesión de licencias, el establecimiento de normas y la contratación pública.
Sang Baichuan, decano del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía en Beijing, afirmó que China disfruta de un entorno político, económico y social estable.
“En medio de los crecientes vientos en contra de la economía mundial, el firme compromiso de China con la apertura, respaldado por un apoyo gubernamental constante y un campo de juego más nivelado, es alentador”, ratificó Sang.
A medida que crecen las capacidades de innovación de China, los inversores extranjeros están cambiando cada vez más de "un enfoque exclusivo en la fabricación a la investigación y el desarrollo colaborativos", aseguró.
Al señalar que la alta tecnología, la alta eficiencia y el crecimiento de alta calidad se han convertido en impulsores clave de la transformación económica de China, alineándose con su enfoque en nuevas fuerzas productivas de calidad, Roland Busch, presidente y director ejecutivo de Siemens AG, manifestó que el país ha realizado rápidos avances en inteligencia artificial.
Anunciadas por primera vez en 2023, las nuevas fuerzas productivas de calidad se refieren a la productividad avanzada liberada del modo de crecimiento económico tradicional y de las vías de desarrollo de la productividad.
Busch dijo que innovaciones como el modelo fundacional de código abierto R1 de DeepSeek son ejemplos de cómo "China nos sorprende con innovaciones".
Este impulso no se limita al sector privado.
Las empresas estatales de administración centralizada de China, como State Grid y China Mobile han desplegado tecnologías de IA en más de 500 escenarios en sectores clave como la fabricación, los vehículos inteligentes y la energía, de acuerdo a la información publicada a finales de marzo por la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales del Consejo de Estado, el principal regulador de activos estatales del país.
Estas soluciones han reducido significativamente los costos para las empresas estatales centrales y sus socios, así como han mejorado la eficiencia en investigación y desarrollo, producción y servicio al cliente.
Al percibir más oportunidades en áreas como la atención médica, el consumo, la fabricación avanzada y el desarrollo impulsado por la innovación, en los primeros dos meses de este año se establecieron en China un total de 7.574 empresas con inversión extranjera, representando un crecimiento interanual del 5,8 por ciento, precisó el Ministerio de Comercio de China.
En los dos primeros meses, la inversión de Reino Unido, Alemania y Corea del Sur creció un 87,9 por ciento, un 54,7 por ciento y un 45,2 por ciento interanual, respectivamente.
Wang Wentao, ministro de Comercio de China, en reuniones individuales con varios líderes empresariales estadounidenses, incluido el CEO de Apple, Tim Cook, y Wendell Weeks, presidente y director ejecutivo de Corning, resaltó que la economía de China continúa consolidándose y expandiendo su impulso de recuperación a pesar de que enfrenta crecientes incertidumbres externas.
Wang garantizó que las medidas de política en curso respaldarán firmemente el crecimiento económico, y que China continuará creando condiciones favorables para que las empresas extranjeras aumenten sus inversiones en el país.
El ministro chino subrayó que las guerras comerciales no producen ganadores y que el proteccionismo no ofrece soluciones. Siendo las dos economías más grandes del mundo, una cooperación económica y comercial más fuerte entre China y Estados Unidos es consistente con los principios económicos, mientras que el desacoplamiento y las interrupciones de la cadena de suministro dañarían a todas las partes involucradas.
Una empleada organiza exhibiciones en el área de Coach durante la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China en Haikou, provincia de Hainan, 10 de abril del 2023. (Foto: Su Bikun/ China Daily)
Miguel López, director general del conglomerado industrial alemán Thyssenkrupp AG, precisó que China no solo es uno de los mercados más grandes para muchas empresas extranjeras, sino que también alberga las cadenas industriales y de suministro más completas del mundo, respaldadas por un sistema logístico bien desarrollado.
“Thyssenkrupp continuará fortaleciendo la gestión de la cadena de suministro en China y estableciendo relaciones más estrechas con los proveedores locales. Esto no solo mejorará la resistencia al riesgo y reducirá los costos, sino que también beneficiará a sus mercados globales”, manifestó López.
"De cara al futuro, solo a través de la colaboración abierta, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible podemos construir colectivamente una cadena de suministro global más estable y eficiente", agregó.
Antoine de Saint-Affrique, director ejecutivo de Danone SA, una empresa multinacional francesa de productos alimenticios, comentó que dada la importancia económica de China, un país saludable y en crecimiento beneficia a todo el mundo.
"El crecimiento en China contribuye a la expansión de la economía global, y una economía global próspera, a su vez, apoya la prosperidad y la paz compartidas", recalcó de Saint-Affrique.
De acuerdo a la Administración General de Aduanas, entre enero y febrero, las empresas con inversión extranjera en China vieron crecer su valor de exportación un 6,9 por ciento interanual, hasta 1,08 billones de yuanes (148.900 millones de dólares).