- Más
Brasil recupera 25 fósiles de insectos traficados ilegalmente a Reino Unido
La fiscalía federal de Brasil anunció este miércoles que logró la repatriación de 25 fósiles de insectos que fueron extraídos ilegalmente del estado de Ceará (noreste) y enviados clandestinamente a Reino Unido, donde eran comercializados en un sitio especializado en la venta de rocas y fósiles.
Así lo informó un comunicado del Ministerio Público Federal, que detalló que los fiscales iniciaron en 2023 una investigación a partir de una denuncia presentada por una investigadora sobre la sustracción de fósiles de insectos del parque natural Chapada do Araripe, en Ceará.
La fiscalía brasileña logró recuperar las piezas luego de alertar sobre la comercialización ilegal a la Policía Federal, que entró en contacto con autoridades británicas para recuperar el patrimonio.
La semana pasada, los fósiles llegaron a la Fiscalía General de la República, en Brasilia, y serán trasladados al Museo de Paleontología Plácido Cidade Nuvens, en Santana do Cariri (Ceará), vinculado a la Universidad Regional del Cariri.
Una vez concluidos los estudios de la repatriación, los fósiles sean exhibidos al público.
Según el comunicado, los investigadores identificaron en los fósiles la presencia de piedra cariri localizada en los municipios de Santana do Cariri y Nova Olinda, en Ceará, además de que se pudo constatar que el material fue sometido a procesos de preparación por parte de los traficantes para aumentar su valor en el mercado de coleccionistas.
La fiscalía federal informó que desde 2022 ha recuperado más de 1.000 fósiles de animales y plantas extraídos ilegalmente de la Chapada do Araripe, un área de protección ambiental con alto valor paleontológico, y enviados a Europa.
El tráfico de fósiles está prohibido en Brasil por una ley que data desde 1942.