- Más
El dominio del birmano de un profesor de Tianjin facilita el rescate tras el terremoto
Cuando un potente terremoto de magnitud 7,9 azotó Myanmar el viernes, Cao Lei, profesor de idioma birmano en China, se ofreció rápidamente como voluntario para traducir los mensajes de socorro, ayudando a transmitir información crucial a los equipos de rescate.
"Tras el terremoto, muchos rescatistas chinos tuvieron dificultades para comprender con rapidez y precisión los mensajes de socorro en birmano de los afectados en Myanmar", declaró Cao, profesor de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin. "Una traducción rápida mejora la eficiencia del rescate y ayuda a las víctimas a escapar con mayor rapidez".
En respuesta, estudiantes de idioma birmano y profesores de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing formaron un grupo de servicios lingüísticos de emergencia. Tradujeron los mensajes de socorro en línea al chino, marcaron los detalles clave en un mapa y lo compartieron con los equipos de rescate.
Cao se unió a la iniciativa, colaborando voluntariamente con el Centro de Servicios de Información sobre Desastres de Zhuoming para proporcionar traducción, verificación de información y coordinación de recursos.
Durante el fin de semana, trabajó más de 32 horas. El lunes, tras terminar su clase matutina, reanudó la búsqueda y traducción de información en línea. Estuvo al tanto de los reportajes en birmano de la BBC y la Voz de América, así como de medios de comunicación birmanos como DVB y Eleven.com. También revisó plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y X, traduciendo actualizaciones clave al chino para el centro.
El centro procesó la información y la transmitió de inmediato a los equipos de rescate chinos de primera línea.
"El primer día, traduje hasta 100 mensajes para los puntos de rescate y respuesta al terremoto", dijo Cao. "Luego, desde las 8 de la mañana del domingo, trabajé hasta las 2 de la mañana del lunes porque necesitábamos aprovechar las '72 horas doradas' para el rescate del terremoto".
A pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, Cao dijo que empatiza profundamente con quienes buscan ayuda, sintiendo su ansiedad al leer cada mensaje mientras traduce.
"Inicialmente, las solicitudes de asistencia provenían principalmente de edificios comerciales y residencias privadas en Mandalay, Myanmar. Posteriormente, también hubo numerosas solicitudes de escuelas y templos. He estado trabajando a contrarreloj para transmitir con rapidez y precisión estos mensajes cruciales", dijo.
Antes de incorporarse a la universidad en 2013, Cao trabajó durante cuatro años en un proyecto hidroeléctrico en Myanmar con una empresa china. Dijo que la experiencia le brindó una profunda comprensión del país y una fuerte conexión con su gente.
"El terremoto ha puesto en riesgo innumerables vidas", dijo. "Como educador que ha trabajado en Myanmar y ha enseñado el idioma birmano durante muchos años, siento una profunda responsabilidad de ayudar".
Para la mañana del lunes, China había enviado varios equipos de rescate a Myanmar, y los rescatistas chinos habían rescatado a seis personas de las zonas afectadas por el terremoto.