- Más
Vicente Andreu, académico español: “El trato amable que dispensan a los visitantes es uno de los mayores atractivos de viajar por China”
![]() |
Vicente Andreu, académico español que ha desempeñado un papel relevante en el fortalecimiento de los lazos culturales y educativos entre España y China. (Foto: cortesía) |
Por Yasef Calderón
Desde 2023, China ha implementado nuevas medidas para facilitar la entrada de turismo extranjero. La eliminación de requisitos de visa para ciudadanos por hasta 30 días han beneficiado a más de una docena de países (incluidos Francia, España, Alemania e Italia, entre otros), incentivando los viajes, especialmente desde naciones europeas y del sudeste asiático.
China es reconocida por su atractivo cultural y su gran diversidad. Este año, los analistas del sector esperan que el país continúe consolidándose como un destino clave para el turismo internacional, impulsado por una combinación de políticas favorables, avances tecnológicos, variada oferta y costos en sintonía con los diferentes tipos de viajeros.
Para Vicente Andreu, académico español que ha desempeñado un papel relevante en el fortalecimiento de los lazos culturales y educativos entre España y China como director del Instituto Confucio de la Universidad de Valencia, “China es un gran país para vivirlo y visitarlo, y también para disfrutarlo”.
“Como visitante, en muchas ocasiones a lo largo de las dos últimas décadas, he notado un cambio muy positivo, tanto en las ciudades como en la organización de los espacios turísticos. Visitar por China es hacerlo sobre un enorme caleidoscopio social, económico y cultural que atrae por su legado y dinamismo. La historia está presente, sin duda, pero no pesa porque convive en perfecta armonía con el trepidante ritmo del siglo XXI”, asegura Andreu al Diario del Pueblo digital.
En 52 años de relaciones diplomáticas entre España y China, figuras como Vicente Andreu han contribuido al incensante diálogo sociocultural pueblo a pueblo.
“Todo en China es único y la experiencia así lo demuestra. Pienso que se debe apreciar y abrirnos a una nueva perspectiva, sin olvidar la majestuosidad de la geografía y el carácter de sus gentes. El trato amable que dispensan a los visitantes es uno de los mayores atractivos de viajar por China. Un lugar, por otra parte, en el que siempre se encuentra a alguien dispuesto a ayudar y a interesarse por otras culturas”, precisa.
Infatigable impulsor de plataformas sobre cultura y sociedad en la China moderna, el doctor Andreu siempre ha subrayado la importancia de entender a China desde una perspectiva global, destacando el papel de la educación y el conocimiento en la construcción de puentes entre Europa y China.
“Diría que en cada provincia, en cada aldea, en cada rincón en China se respira el ambiente y la evolución de una de las cunas de la civilización humana: desde el Templo del Cielo hasta los remotos lugares que baña el Río Amarillo, o hasta los tipos de construcciones desarrolladas a lo largo de la historia, como la Gran Muralla y las construcciones adaptadas a la orografía.
“No hay un lugar solo para poder apreciar la grandeza de China y aprender de su cultura, y es necesario visitarla en varias ocasiones y en distintas épocas del año para poder entender el verdadero espíritu de China”, agrega.
La gastronomía es otro de los grandes imanes turísticos del gigante asiático. La cocina china, presidida por las escuelas de Beijing, Sichuan, Cantón y Shanghai, es de las más diversas y reconocidas del mundo.
“No, claro que no es más de lo mismo”, advierte Andreu. “En China siempre te sorprenden su platos y sus elaboraciones. La comida es una cosa muy seria en este país a la que dedican mucha atención, mimo y dedicación y les gusta compartir. Sumergirse en su galería de sabores y elaboraciones únicas, que provienen de los variados ingredientes del terreno, proporciona un gran placer al paladar”.
“Es toda una fiesta para los sentidos: saborear los platos más sencillos y tradicionales; así como los más elaborados, lo que supone una verdadera travesía culinaria”, agrega.
La Administración Nacional de Inmigración reportó que en el primer semestre de 2024, se registraron 14.6 millones de entradas de extranjeros, de los cuales 8.5 millones ingresaron sin visa, un aumento del 150% con respecto al mismo periodo del 2023. Y aunque el turismo doméstico ya superó los niveles de 2019 (con ingresos de 5.2 billones de yuanes en 2023), el turismo extranjero sigue siendo crucial para sectores como transporte, hotelería y comercio minorista que piden acelerar la llegada de visitantes internacionales.
“Para mi, es uno de los lugares más seguros del mundo, tanto para turistas como para la gente local. Desde el punto de vista turístico, es uno de los grandes atractivos la tranquilidad de no tener que preocuparse por la seguridad y todo el mundo está siempre dispuesto a ayudar para que la experiencia del visitante sea maravillosa. Y esa seguridad se nota tanto cuando se va en grupo, aunque también de manera individual, recorriendo cualquier rincón”, sostiene.
Andreu confiesa que le resulta difícil elegir un lugar favorito en China, debido a que hay muchos lugares, monumentos, espacios de naturaleza o calles que le han impactado o sobrecogido.
“No puedo dejar de citar, como es obvio, la impresionante Gran Muralla que, a pesar de haberla recorrido muchas veces, siempre me asombra. O el Templo del Cielo, de un equilibrio inigualable. O el lugar del nacimiento de Confucio, en Qufu (Shandong)”, detalla.
“Pero también me maravilla la evolución de las grandes ciudades a lo largo de las últimas décadas. Y la atención que se ha prestado al cuidado especial de los espacios naturales”, afirma.
Aunque sigue siendo un mercado relativamente pequeño en comparación con otros flujos turísticos, el turismo de Iberoamérica. En el caso de España, la exención de visado para estancias cortas ha eliminado una barrera significativa, facilitando viajes turísticos, de negocios o combinados.
“Considero imprescindible desarrollar el turismo entre China y los países de habla hispana. Entiendo que hay un gran recorrido en ello. Ese desarrollo facilitará que la experiencia vivida sea positiva, que se pueda recomendar a familiares y amistades y poderla exhibir en redes sociales. Cuanto más se conoce un país, mejores son las relaciones sociales y culturales internacionales. Y, por supuesto, desarrolla también el comercio internacional”, reconoce.
“Todo país debe mostrar su atractivo cultural y facilitar la visita de los lugares emblemáticos a través de un sistema turístico bien organizado, como lo ha hecho China. Y, al mismo tiempo, es necesaria una interacción lo más cercana posible a través de esas experiencias turísticas con la verdadera naturaleza del pueblo de China, para entender mejor su cultura y su idiosincrasia”, concluyó Andreu.
![]() |
Vicente Andreu, junto a un colega español, visitan la Gran Muralla China. (Foto: cortesía) |