español>>Iberoamérica

Detienen al exjefe del Cartel de Medellín Carlos Lehder a su regreso a Colombia

Por Xinhua | el 30 de marzo de 2025 | 10:38

Un policía colombiano inspecciona los paquetes de cocaína incautada, en Bogotá, capital de Colombia, el 10 de abril de 2014. (Xinhua/COLPRENSA)

Un policía colombiano inspecciona los paquetes de cocaína incautada, en Bogotá, capital de Colombia, el 10 de abril de 2014. (Xinhua/COLPRENSA)

Uno de los jefes del Cartel de Medellín en la década de 1980 Carlos Lehder fue detenido el viernes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá cuando regresaba a Colombia en un vuelo comercial desde Fráncfort, Alemania, confirmó Migración Colombia en su cuenta de X.

"@MigracionCol dejó a disposición de la @PoliciaColombia a Carlos Enrique Lehder Rivas, excabecilla del Cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Fráncfort, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente", explicó la oficina de migración.

Lehder, de 75 años y conocido con el alias de "El Loco", fue extraditado a Estados Unidos tras su captura en 1987 y allí fue condenado a cadena perpetua por el delito de narcotráfico, pero la pena fue reducida por colaborar con la Justicia en 1992 y luego por una solicitud de clemencia en 2016.

El excapo, quien es recordado por asegurar que la cocaína era la bomba atómica de Latinoamérica contra Estados Unidos, fue liberado en 2020 y se estableció en Fráncfort, Alemania, país de su familia durante los últimos años.

Lehder inició su carrera criminal hacia los 20 años como ladrón de carros en Estados Unidos y luego transportando marihuana en avión al mismo país, huyendo de la Justicia norteamericana llegó a Colombia donde fundó el movimiento político Cívico Latino Nacional en contra de la extradición a Estados Unidos y se asoció con Pablo Escobar.

El detenido fue trasladado a una Unidad de Reacción Inmediata de la Policía Nacional en Bogotá y la Fiscalía lo pondrá a disposición del Juzgado de Ejecución de Penas 18 que lo solicita para que cumpla una condena por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, según fuentes oficiales.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)