- Más
Trump anuncia nuevos aranceles del 25 % a automóviles importados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles planes para imponer aranceles del 25 por ciento a los automóviles importados, que se sumarán a las tarifas anteriores y entrarán en vigor el 2 de abril.
"Lo que vamos a hacer es (imponer) un arancel del 25 por ciento para todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos (...) Entra en vigor el 2 de abril. Empezamos a cobrar el 3 de abril", dijo el mandatario ante la prensa en el Despacho Oval.
Según un documento divulgado por la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva invocando la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles, con el objetivo de hacer frente a "una amenaza crítica a la seguridad nacional de Estados Unidos".
"El arancel del 25 por ciento se aplicará a los vehículos de pasajeros importados (sedanes, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camiones ligeros, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles sobre repuestos adicionales si es necesario", reza el texto.
La Casa Blanca también señaló que los importadores de automóviles en el marco del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (Usmca) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense, y el arancel del 25 por ciento solo se aplicará a las piezas que no se fabriquen en territorio estadounidense.
El arancel estadounidense actual sobre los automóviles importados se fija generalmente en el 2,5 por ciento, mientras que a los camiones ligeros se les impone un arancel del 25 por ciento. Los vehículos que cumplen las normas de origen del Usmca están exentos de estas tarifas.
Según el último anuncio, el arancel del 25 por ciento se añadirá a los ya existentes.
Trump afirmó que los aranceles animarán a que se traslade más producción a Estados Unidos, generarán nuevos ingresos para el Gobierno y ayudarán a reducir la deuda nacional.
Sin embargo, los economistas coinciden en que los aranceles harán subir los precios de los automóviles y perjudicarán a los consumidores, que ya se enfrentan a precios elevados.
"Es un duro golpe para la industria automovilística", dijo Gary Clyde Hufbauer, investigador no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional, y añadió que las acciones de Ford y GM han caído bruscamente.
"El mayor coste de los automóviles reduce la demanda, sobre todo porque los consumidores se encuentran en una situación financiera débil. Espero pérdidas sustanciales de empleo en las empresas estadounidenses de automóviles y recambios", manifestó en diálogo con Xinhua.