- Más
Se construye la primera instalación de predicción de enfermedades
El martes comenzó la construcción de un centro de investigación científica pionero en su tipo sobre linaje celular humano en Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong. Se espera que el centro genere una serie de innovadores logros científicos y tecnológicos en reactivos, instrumentos, software y datos.
Con un plazo de construcción previsto de cuatro años y medio y una superficie construida de más de 50.000 metros cuadrados, se trata del primer centro científico a gran escala a nivel nacional en el campo de las ciencias de la vida en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao.
"El centro tiene como objetivo predecir enfermedades y detectar fármacos mediante la decodificación del linaje celular", declaró Sun Fei, director asociado de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou de la Academia China de Ciencias.
El linaje celular se refiere a un proceso evolutivo dinámico de las células, que son las unidades básicas de la vida, desde un único óvulo fecundado hasta la proliferación, la diferenciación y el envejecimiento, según el instituto.
Al centrarse en el desarrollo de tecnologías y dispositivos innovadores como la preservación de muestras, la multiómica espacial y la imagen avanzada, así como en la integración de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la instalación creará un linaje celular digital que abarcará el desarrollo, la enfermedad y el proceso de envejecimiento de las células de forma tridimensional.
"Es como compilar una genealogía celular detallada de la vida, que permitirá a los científicos e incluso al público rastrear con claridad el pasado y el presente de cada célula", declaró Sun, también director general del proyecto.
Al mapear la evolución espaciotemporal de las células a lo largo de todo el ciclo vital humano, la instalación desarrollará un modelo celular digital de inteligencia artificial y un modelo fisiológico humano digital, lo que innovará en un nuevo paradigma para las pruebas biomédicas y abrirá nuevas vías para la investigación y el desarrollo biomédicos.
Mediante el rastreo, la simulación y la predicción de la evolución de los linajes celulares de enfermedades, la instalación puede identificar con precisión los puntos clave de los cambios patológicos y construir un modelo fisiológico humano digital de alta precisión a nivel de célula única.
También puede realizar pruebas de toxicidad y ensayos de fármacos en modelos humanos digitales, lo que se espera que supere las dificultades actuales en la investigación y el desarrollo de fármacos, según el instituto. Una de las razones fundamentales de la baja tasa de éxito en la investigación y el desarrollo de fármacos innovadores es que el proceso se basa en modelos animales, que no pueden replicar completamente las respuestas biológicas humanas, según el instituto.
Actualmente, un proyecto global de investigación y desarrollo de fármacos innovadores puede costar 10 años y un promedio de 2.600 millones de dólares, con una tasa de éxito clínico inferior al 10 %.
"En el futuro, se espera que el centro cree un paciente digital que integre la información celular de pacientes reales. Al simular los efectos de diferentes métodos de tratamiento en el paciente digital, se podrán crear estrategias de tratamiento personalizadas", afirmó Chen Jiekai, investigador del instituto.
El centro mejorará la integración de la IA y los recursos de datos, desarrollará modelos innovadores, colaborará estrechamente con empresas líderes y acelerará la traducción de los resultados de la investigación a aplicaciones clínicas, según Chen.
Ubicada en la Isla Biológica Internacional de Guangzhou, la instalación ayudará a atraer a los mejores talentos y equipos científicos mundiales para que converjan en Guangzhou e impulsen el desarrollo de la investigación sobre el linaje de células humanas, afirmó Chen.