- Más
¡Me despertó la alerta sísmica del móvil! : un papel crucial de tecnología aplicada en prevención de desastres
Por Liu Xuxia
Un terremoto de magnitud 4,2 sacudió en la madrugada del miércoles el distrito de Yongqing, en Langfang, provincia de Hebei. Debido a que el epicentro se ubicó a 55 kilómetros de Beijing, pudo sentirlo la población de la mayor parte de la región Beijing-Tianjin-Hebei.
La Administración de Terremotos de China (CEA, por sus siglas en inglés) lanzó una respuesta de servicio de emergencia de nivel III. El Centro de Redes Sismológicas de China (CENC, por sus siglas en inglés) informó que el temblor ocurrió a las 01:21 horas del miércoles, a una profundidad de 20 kilómetros.
El sismo nocturno de la región de Hebei provocó reacciones inmediatas en redes sociales, donde usuarios documentaron el evento con videos y alertas. Estos intercambios instantáneos por parte de los internautas se convirtieron rápidamente en búsquedas populares en plataformas sociales como Weibo y WeChat.
Etiquetas relacionadas,como #TerremotoEnHebei y #SensaciónSísmicaEnBeijing, acumularon más de 100 millones de interacciones, evidenciando el papel clave de la tecnología y las plataformas digitales en la respuesta ciudadana a emergencias.
Imagen de captura de pantalla del teléfono móvil
Un usuario de Beijing comentó: "Utilizo móvil de Huawei, y de verdad: ¡fue primero la alarma del móvil la que me despertó! Después sentí que la cama se sacudía, y entonces logré reaccionar. ¡Es increíble lo bien que funcionó la alerta sísmica!" .
"Vivo en un piso alto, la sensación del temblor fue más fuerte de lo esperado. ¡Mi círculo de WeChat se inundó al instante por esta noticia!", expresó un residente de Tianjin.
Después del terremoto, el proyecto nacional de alerta temprana de terremotos de China generó automáticamente información de alerta temprana en tiempo real con el miniprograma de WeChat "Centro de Redes Sismológicas de China" enviando notificaciones a más de 250.000 usuarios en las áreas circundantes, reportó CCTV.
Algunos residentes recibieron la notificación con oscilaciones que van de varios a decenas de segundos de anticipación. Aunque este margen de tiempo parece breve, resulta crucial para que la población gane un tiempo precioso a la hora de buscar refugio y ponerse a salvo
El terremoto, ocurrido en las primeras horas de la madrugada y cerca de ciudades clave como Beijing y Tianjin, sendas zonas de alta densidad poblacional, amplificó drásticamente la atención pública debido a la intensidad percibida.
El envío de las alertas tempranas permitió a la población experimentar de forma tangible el papel decisivo de la tecnología en la prevención de desastres, incrementando significativamente la confianza y dependencia ciudadana en estos sistemas de emergencia.
Los expertos recuerdan a todos que estén familiarizados con las zonas seguras de su residencia, que lo mejor es participar periódicamente en simulacros de emergencia para estar preparado, y para asegurarse de que la función de alerta temprana de su teléfono móvil esté activada.
Aunque este terremoto no causó grandes pérdidas, también hizo sonar la alarma para la prevención de desastres urbanos. Las numerosas búsquedas provocadas por el terremoto, no son sólo una respuesta inmediata a desastres naturales repentinos, sino que también reflejan la gran preocupación del público por las cuestiones de seguridad y el reconocimiento de la prevención tecnológica de desastres.