español>>Cultura-Entretenimiento

‘Ne Zha 2’ se convierte en la sexta película más taquillera del mundo y llega a las pantallas de Malasia

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 10 de marzo de 2025 | 11:17

La gente posa para fotos frente a los carteles de la película Ne Zha 2 en Shenyang, provincia de Liaoning, noreste de China, durante una serie de actividades culturales relacionadas con la película el 12 de febrero de 2025.

La película de animación china Ne Zha 2 superó las ganancias de taquilla mundial de Marvel's Avengers: Infinity War (2018), convirtiéndose en la sexta película más taquillera a nivel mundial el domingo con un total de taquilla de 14.882 millones de yuanes (2.052 millones de dólares).

El hito marca un salto significativo para la industria de la animación de China, que pasa de una fase de "ponerse al día" a "liderar" en el escenario mundial, dijo Zhang Peng, investigador de cine y profesor asociado de la Universidad Normal de Nanjing.

"El ascenso de Ne Zha 2 al sexto lugar en la historia de la taquilla mundial representa un avance tanto cultural como tecnológico para la industria cinematográfica de China", señaló Zhang.

"No sólo ha reconfigurado las percepciones globales de la propiedad intelectual china, sino que también ha subrayado el ascenso del poder cultural blando de China".

La película ahora está al alcance de Star Wars: El despertar de la fuerza (2015), que se encuentra en el puesto número 5 con 15.019 millones de yuanes.

A nivel mundial, la película está ampliando su alcance. El sábado, se estrenó en las Torres Gemelas de Kuala Lumpur, capital de Malasia. El evento atrajo a casi 1.000 asistentes, incluidas figuras culturales de China y Malasia, representantes de los medios de comunicación y fanáticos locales, según la Agencia de Noticias Xinhua.

Se formaron largas colas en la entrada mientras los asistentes recogían las entradas. Muchos aficionados llevaban cintas para la cabeza inspiradas en el protagonista de la película para las oportunidades de fotos.

El asistente Chin Pui Ling dijo que en la entrada del cine, una zona de fotos temáticas presentaba cosplayers profesionales que recreaban los looks icónicos de Nezha y otros personajes, atrayendo multitudes.

Amberlin Chin, una estudiante universitaria de Malasia que participó en el evento, dijo al Global Times que el cine estaba lleno durante el día del estreno y que también vio a algunas personas influyentes conocidas promocionando el evento.

El organizador preparó unas adorables cintas para el pelo con el estilo de los característicos moños dobles de Nezha.

"Pude ver la atención de los organizadores a los detalles", dijo.

"El público estaba totalmente involucrado. Simplemente no fue suficiente. Incluso después de la proyección, escuché a muchas personas discutiendo la trama", reflexionó.

Sabrina Gan Xin Li, una asistente china de Malasia, compartió su entusiasmo por el evento.

"¡El ambiente en el cine era muy bueno! Todos realmente entendieron los chistes; y durante los momentos emotivos, se podía escuchar a la gente sollozando", dijo, y agregó que la película se proyectó con subtítulos en chino, inglés y malayo para atender a la diversa audiencia.

Gan también elogió la narrativa de la película, destacando sus temas de amor maternal y profundidad emocional.

"La versión IMAX hizo que las imágenes fueran aún más impresionantes", dijo. A pesar de no haber visto la primera película de Ne Zha, su amiga encontró la secuela muy "disfrutable".

"La película estuvo a la altura de mis expectativas. Espero que la taquilla siga subiendo", dijo.

"Las películas chinas están ganando cada vez más popularidad en el mercado de Malasia", dijo Tan Cheong Tatt, director de operaciones de TGV Cinemas, durante el evento de estreno.

TGV Cinemas es una de las principales cadenas de cines de Malasia. Tan señaló que la calidad de producción de las películas de animación chinas ha mejorado drásticamente en comparación con el pasado.

La película continuará su lanzamiento en el sudeste, estrenándose en Filipinas el 12 de marzo, seguido de Tailandia el 13 de marzo. Para conectar mejor con el público, las versiones localizadas incluirán subtítulos en tailandés. En Tailandia, el distribuidor ha producido carteles en tailandés y ha añadido anotaciones en tailandés al tráiler internacional, haciendo que la película sea más accesible para los espectadores locales. La película se estrenó en Singapur el jueves.

"En el sudeste asiático, la gran población étnica china proporciona una base de audiencia natural. Los símbolos culturales tradicionales y la ética familiar resuenan en todas las culturas", dijo Zhang. "Además, la película emplea estrategias de localización precisas, como subtítulos en malayo y tailandés, que ayudan a superar las brechas culturales".

Más allá de la localización, la producción de alta calidad de la película y la narrativa innovadora han generado revuelo en las redes sociales, demostrando su atractivo global a través de una fusión de estética oriental y valores modernos, agregó Zhang.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)