español>>Ciencia-Tecnología

Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para apoyar transformación digital e innovación

Por Xinhua | el 22 de febrero de 2025 | 09:15

Alibaba Cloud, la matriz de tecnología e inteligencia digital de Alibaba Group de China, anunció recientemente la apertura de su primera región de nube en México, que representa un hito clave en sus esfuerzos para impulsar la transformación digital y la innovación en América Latina, según informó Alizila, centro de noticias de Alibaba Group.

Con esta nueva infraestructura, que también es su primer centro de datos en América Latina, Alibaba Cloud brindará a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones servicios en la nube seguros, resistentes y escalables, reforzando la posición de México como un principal centro tecnológico en la región, de acuerdo con un artículo publicado el miércoles por la plataforma de noticias de la compañía.

Gracias a este movimiento, Alibaba Cloud expandió su red de infraestructura global a 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones, y de este modo consolidó su postura como líder en el mercado mundial de servicios en la nube, de acuerdo con la misma fuente.

"No solo estamos trayendo tecnología de nube de punta para apoyar a las empresas locales, sino que también estamos construyendo un ecosistema inclusivo y floreciente en México, junto con nuestros socios, desarrolladores y clientes locales para fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible en América Latina", puntualizó Yuan.

Con la llegada de Alibaba Cloud, la Ciudad de México, como motor mundial de tecnología, financiación, economía, inversión e innovación, se acerca a la consolidación de convertirse en una metrópoli digital de vanguardia, que proporciona cada vez más herramientas avanzadas para startups, empresarios y empresas en sectores estratégicos, según opinó Manola Zabalza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, citada por el artículo.

La región de México ofrece un conjunto completo de productos en la nube, que incluyen computación elástica, almacenamiento, redes, contenedor y servicios de seguridad, todos bajo las certificaciones ISO y CSA. Diseñada para satisfacer las demandas de los sectores de comercio electrónico, logística, tecnología financiera y telecomunicaciones de México, la región de nube garantiza una baja latencia y una mayor soberanía de datos en la prestación de servicios.

Además, Alibaba Cloud proporciona soluciones económicas de alto rendimiento, con modelos de precios competitivos, esquemas de pago por uso y opciones personalizadas para ayudar a empresas de todos los tamaños de América Latina a optimizar costos mientras expanden sus operaciones de manera eficiente, conforme al artículo.

Como parte de su estrategia a largo plazo en el mercado mexicano, Alibaba Cloud implementará iniciativas para fortalecer el ecosistema digital local, como programas de capacitación en alianza con universidades e instituciones locales para preparar a la próxima generación de profesionales con habilidades esenciales en la nube y en inteligencia artificial.

Asimismo, la empresa pondrá en marcha programas de apoyo a pymes y desarrolladores para facilitar la adopción de la tecnología en la nube e impulsará actividades de participación comunitaria, como encuentros de programadores, talleres de tecnología y retos de innovación, para inspirar a estudiantes y startups a aprovechar herramientas en la nube y soluciones de inteligencia artificial para resolver desafíos del mundo real.

Aprovechando la red global de Alibaba Cloud, las empresas mexicanas también pueden acceder con facilidad a otros mercados, en particular el asiático, y beneficiarse de la experiencia tecnológica, los conocimientos de mercado y la asistencia especializada en todas las regiones de Alibaba Cloud, para expandir su presencia internacional, añadió Yuan.

Alibaba Cloud creó su primer centro de servicio al cliente en la Ciudad de México en 2022. Desde entonces, ha colaborado con empresas locales como Soft180, CONTPAQi y Coonectate, entre otras, para ofrecer servicios personalizados de consultoría y soluciones específicas. Estos socios ponen de relieve los esfuerzos de Alibaba Cloud para fomentar un próspero ecosistema local y promover la innovación.

Aprovechando esta cooperación y los recursos en el ecosistema de Alibaba, Alibaba Cloud se ha consolidado como el proveedor de servicios de nube confiable para las principales empresas en México y en América Latina.

Según estimaciones, México, como uno de los líderes en la economía digital de América Latina, cuenta con una generación joven dinámica con una tasa de penetración de internet de más del 70 por ciento y un aumento del 35 por ciento en el número de startups en los últimos cinco años. Alibaba Cloud ayudará a estos jóvenes innovadores a hacer realidad sus sueños a través de su avanzada tecnología y recursos en la nube, e impulsará la economía digital de México a un nivel superior, sostuvo Yuan, citada por un artículo publicado por el medio de comunicación en línea "The Paper".

En términos de tamaño de mercado, Alibaba Cloud ha crecido rápidamente en el mercado internacional en los últimos años, con un incremento quinquenal de más de 20 veces. Los datos de la firma global de consultoría e investigación Gartner muestran que Alibaba Cloud es el mayor proveedor de servicios de nube de China y el primero de Asia-Pacífico.

Desde el 2014 la compañía comenzó a avanzar hacia el mercado internacional, construyendo sucesivamente centros de datos y zonas de disponibilidad en Asia, Europa y Norteamérica. En mayo de 2024, anunció que invertiría en nuevos centros de datos en cinco países de todo el mundo: la República de Corea, Malasia, Filipinas, Tailandia y México, de acuerdo con la misma fuente.

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)