español>>Iberoamérica

Ecuador presenta a inversionistas portafolio de proyectos eléctricos y mineros

Por Xinhua | el 22 de febrero de 2025 | 09:28

El Gobierno de Ecuador presentó hoy viernes el Plan de Inversiones Eléctrico y Minero 2025-2030, que incluye un portafolio de proyectos, entre ellos, dos grandes hidroeléctricas, para los que se necesita captar capitales privados.

Dicho plan fue presentado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y los viceministros de Minas, Rebeca Illescas, y de Electricidad, Fabián Calero, a inversionistas y al cuerpo diplomático acreditado en el país sudamericano.

"Nuestro compromiso como Gobierno es generar el entorno propicio para la inversión, con reglas claras, seguridad jurídica fuerte y una hoja de ruta definida para el desarrollo de estos sectores estratégicos para nuestra economía", dijo Manzano.

Indicó que el plan contempla "proyectos priorizados "para que Ecuador siga su camino al desarrollo.

Mencionó, en esa línea, los proyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago, ubicados en las provincias de Azuay (sur) y Morona Santiago (centro sur), que en conjunto requieren una inversión de alrededor de 6.042 millones de dólares.

"Son dos proyectos emblemáticos. Ojalá hubiera aquí un grupo de inversionistas que quieran estar en estos proyectos, son proyectos muy grandes y necesarios de 595 megavatios y de 2.400 megavatios", explicó.

Manzano agregó que en los próximos cinco años se prevé ejecutar proyectos hidroeléctricos que sumarán 5.700 megavatios de capacidad instalada con una inversión superior a los 7.000 millones de dólares.

Anunció, además, la construcción de cinco nuevos parques de energía eólica, así como la ejecución de ocho proyectos fotovoltaicos y otros de energía geotérmica y de transmisión.

El portafolio presentado a los inversionistas, contempla 35 proyectos de generación eléctrica que generarían 6.285 empleos directos e indirectos.

Por su parte, la viceministra de Minas, Rebeca Illescas, dijo que Ecuador es un destino estratégico para la minería, uno de los sectores con mayor crecimiento económico.

"Para 2030 se proyecta un crecimiento de las exportaciones mineras en 4.093 millones de dólares", indicó Illescas, tras señalar que existe un entorno favorable en materia fiscal para grandes inversionistas.

"Ecuador tiene reservas minerales de clase mundial. Apenas el 6,53 por ciento del territorio nacional se encuentra concesionado", apuntó, al alentar a invertir en proyectos de oro y cobre.

La minería aporta con más del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador y, en 2024, la recaudación tributaria del sector creció un 31,4 por ciento respecto a 2023, según las autoridades.

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)