- Más
RESUMEN: Gobierno de Paraguay condena corrupción tras filtración de chats de diputado fallecido y autoridades
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, convocó el lunes a los tres poderes del Estado para firmar un compromiso conjunto en contra la corrupción, cuando el país ha sido sacudido por un escándalo que al parecer involucra a legisladores, jueces y funcionarios del oficialista Partido Colorado
Tras la reunión, en la que participaron miembros del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la Contraloría General de la República en la sede del Palacio de Gobierno, se leyó una declaración en la cual las autoridades allí presentes "condenan absoluta y enérgicamente todo y cualquier acto, que suponga la desnaturalización, corrupción o direccionamiento de los órganos constitucionales legítimamente constituidos" y exigieron que se aplique "todo el peso de la ley" a los responsables.
Este hecho se produce luego de la filtración, semanas atrás, de conversaciones entre el fallecido diputado Eulalio "Lalo" Gomes y su colega Orlando Arévalos, quien también era miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y renunció recientemente a ambos cargos. En los chats se revelaron presuntos casos de corrupción y tráfico de influencias.
Sobre la situación del JEM, Peña destacó que a partir de ahora se comprometen a activar mecanismos para que los miembros del jurado impulsen y logren la aprobación de un reglamento que imponga restricciones a las reuniones o comunicaciones privadas con magistrados. En este sentido, explicó que cualquier comunicación entre los miembros del JEM y magistrados deberá ser oficial y pública.
Además, reiteró el compromiso de asegurar que las instituciones republicanas operen dentro del marco de la independencia de poderes y órganos, para que los hechos que sean denunciados sean esclarecidos y se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables. También remarcó la importancia de "proclamar, defender y garantizar la libertad de prensa como una herramienta fundamental para la democracia y la transparencia".
En este contexto, Peña subrayó que los periodistas que denuncien hechos de este tipo deberán contar con la debida protección jurídica y física para ejercer su labor.
También hizo un llamado a la clase política, independientemente de sus banderías, movimientos o partidos, para que colaboren con las autoridades legítimamente constituidas en la lucha contra la corrupción, evitando que "elementos mesiánicos" aprovechen coyunturas para socavar las instituciones democráticas, abiertas y republicanas.
Finalmente, ratificó el compromiso de todos los poderes y órganos firmantes con el fortalecimiento de las instituciones constitucionales legítimamente establecidas e instó al respeto de los objetivos, misiones y plazos en las investigaciones penales, garantizando que los sujetos procesales cuenten con las evidencias legales necesarias para formular sus requerimientos y respetando las garantías constitucionales.
Entre las evidencias filtradas del fallecido diputado Eulalio Gomes también aparecen conversaciones con altas autoridades del Gobierno actual, como el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y los hermanos Liliana y Marco Alcaraz, titulares de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), respectivamente, en las que se encuentran indicios de tráfico de influencias.
Sobre el caso de los hermanos Alcaraz, el presidente Peña declaró la semana pasada que aún desconoce la magnitud del asunto, pero aseguró que ambos ministros siguen contando con su plena confianza.
Los chats filtrados también incluyen conversaciones antiguas con autoridades del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023), como el excanciller Euclides Acevedo y el exministro de la Secretaría Antidrogas, Arnaldo Giuzzio, entre otros.
Eulalio Gomes fue un acaudalado e influyente empresario ganadero del departamento de Amambay, fronterizo con Brasil, que en los últimos años incursionó en la arena política. Fue electo diputado nacional por el Partido Colorado para el período 2023-2028 y, en agosto de 2024, falleció a manos de la Policía de Paraguay durante un allanamiento en su domicilio en Pedro Juan Caballero, en el marco de una investigación de presuntos hechos vinculados al crimen organizado.