español>>Más

Científicos desarrollan una técnica libre de carbono para la generación de hidrógeno

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 18 de febrero de 2025 | 14:46

Los científicos trabajan en un nuevo método de producción de hidrógeno en un laboratorio en Beijing, capital de China, el 13 de febrero de 2025. Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Pekín ha desarrollado un nuevo método de producción de hidrógeno que elimina las emisiones directas de dióxido de carbono (CO2). (Xinhua)

Los científicos trabajan en un nuevo método de producción de hidrógeno en un laboratorio en Beijing, capital de China, el 13 de febrero de 2025. Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Pekín ha desarrollado un nuevo método de producción de hidrógeno que elimina las emisiones directas de dióxido de carbono (CO2). (Xinhua)

Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Pekín ha desarrollado un nuevo método de producción de hidrógeno que elimina las emisiones directas de dióxido de carbono (CO2).

Publicado en Science el viernes, el estudio ofrece una solución ecológica y económicamente viable para la industria del hidrógeno.

Los métodos tradicionales de producción de hidrógeno a través del reformado de etanol suelen requerir altas temperaturas que van de 300 a 600 grados Celsius, consumiendo grandes cantidades de energía y generando importantes emisiones de CO2. Sin embargo, el nuevo proceso utiliza un nuevo catalizador para producir hidrógeno mediante la reacción del bioetanol, derivado de desechos agrícolas y forestales, con agua a una temperatura de solo 270 grados Celsius.

Este nuevo catalizador bimetálico, desarrollado por el equipo de investigación durante la última década, supera los desafíos técnicos del reformado de etanol convencional. Reduce la temperatura de reacción regulando con precisión los sitios activos, alterando por completo la vía de reacción.

"Nuestra investigación propone una nueva vía para la producción eficiente de hidrógeno sin emisiones de CO2", dijo Ma Ding, investigador de la Universidad de Pekín.

El estudio también revela que el nuevo método coproduce ácido acético, una sustancia química orgánica ampliamente utilizada en la conservación de alimentos, la fabricación y los productos farmacéuticos.

"La coproducción de ácido acético de alto valor presenta un potencial económico significativo para la industria", agregó Ma.

Un análisis más detallado muestra que el nuevo método de producción de hidrógeno es escalable y demuestra una viabilidad comercial potencial a nivel industrial.

"Encontrar formas sostenibles de producir los productos que necesitamos para la vida diaria y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos futuros de emisiones netas cero es un desafío clave para la industria química, y el hidrógeno es ampliamente reconocido como una solución clave", dijo Ma.

El equipo de investigación cree que su innovadora tecnología catalítica podría desempeñar un papel fundamental en el avance de la economía del hidrógeno verde y el logro de los objetivos globales de neutralidad de carbono.

El estudio fue una colaboración entre investigadores de la Universidad de Pekín, la Universidad de la Academia China de Ciencias, la Universidad de Cardiff en el Reino Unido y otros institutos.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)