- Más
China profundizará cooperación con Francia en varios campos, dice canciller
China está dispuesta a trabajar con Francia, guiada por el importante consenso alcanzado por sus respectivos jefes de Estado, para avanzar continuamente en su cooperación en diversas áreas, señaló hoy sábado el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo lo anterior al reunirse con su homólogo francés, Jean-Noel Barrot, luego de asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich.
La histórica visita del presidente chino, Xi Jinping, a Francia el año pasado, marcando el 60° aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, ha abierto un nuevo capítulo en las relaciones entre China y Francia, dijo Wang.
China y Francia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) e importantes países de influencia global, mencionó Wang, añadiendo que sus relaciones tienen un valor estratégico y un significado ejemplar más allá del nivel bilateral. Señaló que este año se celebra el 80° aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de la ONU.
Wang mencionó que ambas partes deben mantener su tradición de independencia y autosuficiencia, adherirse a la apertura y a la cooperación de ganancia compartida y actuar como fuerzas estabilizadoras en el mantenimiento del orden internacional y la promoción del crecimiento mundial.
Al indicar que las fricciones comerciales son cuestiones en el proceso de cooperación entre China y la Unión Europea (UE), Wang expresó su confianza en que, como socios estratégicos integrales, China y Francia -así como China y la UE- tengan la sabiduría y la capacidad para resolver adecuadamente esas cuestiones.
El máximo diplomático chino dijo que espera que la Unión Europea (UE) defienda la cooperación abierta, apoye el libre comercio y trabaje con China en la misma dirección, teniendo en cuenta las preocupaciones legítimas de cada uno. Añadió que China está dispuesta a continuar el diálogo constructivo con la UE sobre este asunto.
Por su parte, Barrot dijo que Francia aprecia la firme y clara voz de China en apoyo del multilateralismo en la Conferencia de Seguridad de Múnich y valora el papel de China como una fuerza estabilizadora en la gobernanza global. Agregó que Francia y China deben trabajar juntos para jugar un papel dirigente en la defensa del multilateralismo y mejorar la gobernanza internacional.
Francia continuará adherida a la política de una sola China y está dispuesta a fortalecer los intercambios de alto nivel con China, aprovechando el mecanismo de diálogo de alto nivel, afirmó Barrot. Agregó que Francia apoya la profundización de las fuertes relaciones económicas y comerciales entre Francia y China, así como entre la UE y China, el manejo apropiado de las diferencias comerciales, y la resistencia conjunta frente al proteccionismo.
Los dos jefes diplomáticos intercambiaron puntos de vista sobre temas como inteligencia artificial, cambio climático y cooperación marítima, y acordaron reforzar la cooperación en la gobernanza mundial y promover la solidaridad internacional para hacer frente a los retos mundiales.
También abordaron la cuestión de Ucrania, y Wang reiteró la posición y los principios de China. Expresó su esperanza de que se logre constante progreso en las conversaciones de paz basadas en el consenso entre todas las partes y en el establecimiento de un marco de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible para lograr, en última instancia, la paz y la estabilidad a largo plazo en el continente.
Las dos partes acordaron fortalecer la comunicación y la coordinación sobre el conflicto de Gaza, y promover la desescalada y el regreso a la "solución de dos Estados".
También intercambiaron opiniones sobre el asunto nuclear de Irán y otros temas.