- Más
Canciller venezolano cuestiona informe de ONU sobre "ayuda humanitaria"
El canciller venezolano, Yván Gil, cuestionó este miércoles un informe del sistema de Naciones Unidas sobre cifras de presunta "ayuda humanitaria" entregada en Venezuela.
"Algunos burócratas del sistema de Naciones Unidas pretenden lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos", señaló el canciller en su cuenta de la red social Telegram.
Gil aseveró que se trata de "cifras engañosas" que tienen como objetivo "encubrir el escándalo que está por estallar" sobre la supuesta "ayuda" de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) al país sudamericano.
El canciller precisó que, en el caso de los fondos de la USAID, dicha ayuda "nunca llegó realmente a quienes más lo necesitaban. Es la acción de la diplomacia mafiosa y estafadora".
"Ese dinero terminó en los bolsillos de los opositores, en cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento para campañas mediáticas", agregó.
"Ante la inminente caída del castillo de mentiras, sacan reportes inflados para fingir que hicieron algo. Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de 'ayuda humanitaria'", resaltó el ministro de Relaciones Exteriores venezolano.
La Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas en Venezuela informó la víspera que la respuesta humanitaria en ese país benefició, en el año 2024, a 3,5 millones de personas.
De acuerdo con el informe de dicha oficina, la mayor parte de la asistencia se concentró en salud y seguridad alimentaria.