español>>Mundo

Alrededor de 60 países firman declaración sobre IA en cumbre de París

Por Xinhua | el 12 de febrero de 2025 | 09:25

Alrededor de 60 países, incluida China, firmaron hoy martes una Declaración sobre Inteligencia Artificial Inclusiva y Sostenible para las Personas y el Planeta, al final de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) en París.

En la declaración, los firmantes acordaron que la cumbre ha establecido un enfoque abierto, de múltiples partes interesados e inclusivo que permitirá que la IA se base en los derechos humanos, se centre en el ser humano, sea ética, segura, protegida y confiable.

También establecieron prioridades y propusieron acciones concretas para promover el interés público y reducir las brechas digitales acelerando el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La declaración señala que las prioridades son promover la accesibilidad a la IA; garantizar que la IA sea abierta, inclusiva, transparente, ética, segura y confiable; innovar en la IA; alentar el despliegue de la IA en los mercados laborales y hacer que la IA sea sostenible para las personas y el planeta.

Aunque el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, pronunció un discurso inaugural en la Cumbre, Estados Unidos se negó a firmar la declaración.

A diferencia del presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que se requiere una regulación global sobre la gobernanza de la IA, Vance dijo que una regulación excesiva del sector de la IA podría "matar un sector transformador justo cuando está despegando".

La Cumbre de Acción sobre la IA se celebró en París los días 10 y 11 de febrero y se centró en cinco temas principales: la IA de interés público, el futuro del trabajo, la innovación y la cultura, la confianza en la IA y la gobernanza global de la IA.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)