español>>Iberoamérica

Economía de Paraguay registra crecimiento interanual de 4,3 % en 2024

Por Xinhua | el 11 de febrero de 2025 | 13:50

El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento de 0,2 por ciento en diciembre pasado, lo que lleva a una variación interanual acumulada del 4,3 por ciento al cierre de diciembre de 2024, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) publicado hoy lunes.

El mismo refiere que en el crecimiento interanual incidieron los desempeños favorables de los sectores de los servicios, la ganadería y la construcción.

Sin embargo, los resultados interanuales negativos de la manufactura, la agricultura y la generación de energía eléctrica atenuaron el dinamismo favorable de la actividad económica del país sudamericano.

En el sector servicios, se observaron desempeños interanuales positivos en la intermediación financiera, servicios a los hogares, transporte, restaurantes y hoteles, servicios empresariales, actividades inmobiliarias y comercio.

En lo que respecta a la ganadería, se registró un desempeño interanual positivo, impulsado principalmente por el aumento en el faenamiento de vacunos, cerdos y aves, así como por un incremento, aunque más moderado, en la producción de leche cruda y huevos.

Por su parte, la construcción mostró un aumento interanual explicado por el mayor ritmo en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas.

En contrapartida, dentro del sector manufacturero, las actividades que registraron un impacto negativo en términos interanuales fueron la producción de aceites, papel y sus derivados, productos lácteos, así como la industria molinera y panadera.

No obstante, estos resultados fueron atenuados por el crecimiento en la producción de carnes, azúcar, bebidas y tabaco, textiles y confecciones, cueros y calzados, metales comunes, productos metálicos, así como maquinarias y equipos.

La agricultura, a su vez, conforme a las últimas actualizaciones de las zafras 2023/2024 y 2024/2025 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró una caída interanual en diciembre.

Sin embargo, este sector cerró el 2024 con un desempeño favorable por los mayores niveles de producción de soja, trigo, arroz, algodón y yerba mate.

Finalmente, la generación de energía eléctrica en las binacionales Itaipú y Yacyretá continuó registrando caídas interanuales. Sin embargo, la distribución de electricidad mostró nuevamente comportamiento favorable, según precisa el reporte del BCP.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)