español>>Economía

¿Está el capital extranjero abandonando China en gran escala?

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 10 de febrero de 2025 | 15:01

Una tienda de Walmart en Guangzhou, China. (Foto de VCG)

Una tienda de Walmart en Guangzhou, China. (Foto de VCG)

Por Luo Shanshan

En los últimos años, noticias como "Walmart se retira de China" han aparecido frecuentemente en los periódicos. Pero lo cierto es que el 18 de diciembre de 2024, Walmart Sam's Club abrió su tienda número 52 en el país, exactamente en Wenzhou, Zhejiang. De manera más intuitiva, en el tercer trimestre de 2024, las ventas netas de Walmart en China aumentaron un 17% interanual.

Una empresa de la que siempre se ha rumoreado que se “retira de China” mantiene el crecimiento de las ventas en el mercado chino. ¿Es esto una contradicción?

Esto refleja con precisión los cambios que se están produciendo en el mercado chino: con la tendencia de una demanda de consumo personalizada y diversificada y el fuerte auge de las empresas minoristas locales, el modelo de negocio tradicional ya no funciona en China. Sólo las empresas extranjeras que reaccionen con rapidez y se mantengan al día con los cambios del mercado chino podrán tener éxito.

En una palabra, los tiempos están cambiando, el mercado chino ya no es lo que solía ser y la relación relativa entre China y el capital extranjero también ha experimentado nuevos cambios.

Al discutir si el capital extranjero se está retirando de China, primero debemos aclarar: "¿China todavía necesita capital extranjero?"

En la actualidad, China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo de alta calidad, pasando de la escasez de capital al superávit de capital, y de centrarse en atraer inversión extranjera a dar la misma importancia a la "atracción de inversión extranjera" y a la "salida de empresas chinas al mercado internacional". Algunos internautas creen que "China no necesita tanto la inversión extranjera", y algunos medios extranjeros han aprovechado esta oportunidad para defender que "China no da la bienvenida a la inversión extranjera".

Obviamente, el superávit de capital y la “internacionalización” de capital no significa que China ya no necesite inversión extranjera. A la hora de acelerar la construcción de una circulación dual abierta, interna e internacional, la inversión extranjera sigue siendo el eje clave.

De hecho, en los últimos años, China ha introducido medidas de apertura independientes y unilaterales de mayor escala y nivel: la celebración de la Exposición Internacional de Importaciones de China y la Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China, la reducción de la lista negativa para el acceso de la inversión extranjera, la concesión al capital extranjero de un trato nacional... El umbral para que el capital extranjero entre en el mercado chino sigue disminuyendo, y cada vez más empresas pequeñas y medianas con financiación extranjera están entrando en el mercado chino. Esta es una razón importante para el rápido crecimiento del número de empresas de financiación extranjera de nueva creación.

¿Por qué entonces ha disminuido la escala de la inversión?

La inversión industrial es un comportamiento económico racional a largo plazo. Se ve afectada por múltiples factores de mediano y largo plazo, y la fluctuación de los datos está en línea con las leyes de la economía.

Veamos primero el corto plazo. Desde 2021, China ha atraído inversiones por más de un billón de yuanes durante tres años consecutivos. Ha entrado una gran cantidad de capital extranjero, lo que ha liberado de forma concentrada la demanda de inversión. Una ligera contracción en 2024 también está dentro del rango normal.

Mirando a largo plazo, la inversión transfronteriza global muestra una tendencia a estar orientada a los servicios y a tener pocos activos, y habrá un contraste periódico entre la escala de la inversión extranjera y el número de empresas recién creadas.

En la actualidad, la escala de la inversión extranjera en la industria de servicios de China representa alrededor del 70%, y la industria de servicios tiene atributos de activos livianos obvios, lo que tiene un impacto significativo en la escala de la inversión.

El contraste de datos es comprensible, pero ¿cuál es la actitud del capital extranjero hacia China?

“La próxima ‘China’ sigue siendo China”, es la voz común de muchas empresas con financiación extranjera.

La China de hoy ha logrado avances tecnológicos, acumulado talento y mejorado enormemente la productividad total de los factores, y el valor de la "fábrica mundial" ha aumentado; la ventaja de la demanda del mercado a gran escala es significativa y el "mercado mundial" tiene un amplio espacio.

No hay duda de que una China con un desarrollo sostenido y un fuerte impulso será un "producto codiciado" a los ojos del capital extranjero; pero al mismo tiempo, en una China con plena competencia y mercado abierto, las empresas con financiación extranjera deben demostrar sus habilidades únicas para ganar un punto de apoyo.

En los últimos años, parte del capital extranjero que no logró seguir el ritmo de los cambios en el mercado chino se retiró y llegó más capital extranjero con alto contenido tecnológico.

En los últimos años, algunas personas en Estados Unidos y Occidente han politizado las cuestiones económicas y comerciales, y la inversión transfronteriza global ha seguido siendo lenta, lo que ha planteado desafíos considerables a la atracción de inversión extranjera en China. Cuanto más severo sea el entorno externo, más necesitaremos enfrentar las incertidumbres externas con un desarrollo de mayor calidad y un mayor nivel de apertura.

China se toma en serio la apertura, el beneficio mutuo y los resultados de ganar-ganar.

Como dice el refrán: caminar con China significa caminar con oportunidades, e invertir en China significa invertir en el futuro.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)