español>>Mundo

Egipto condena afirmaciones de primer ministro israelí sobre Gaza

Por Xinhua | el 10 de febrero de 2025 | 13:32

Una niña palestina es vista en una tienda de campaña que sirve como refugio temporal en el estadio Al-Yarmouk, en la Ciudad de Gaza, el 5 de febrero de 2025. (Xinhua/Rizek Abdeljawad)

Una niña palestina es vista en una tienda de campaña que sirve como refugio temporal en el estadio Al-Yarmouk, en la Ciudad de Gaza, el 5 de febrero de 2025. (Xinhua/Rizek Abdeljawad)

Egipto condenó el domingo las recientes declaraciones sobre Gaza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los medios de comunicación estadounidenses, calificándolas de "desinformación" deliberada que contradice los esfuerzos que Egipto ha estado realizando.

En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News emitida el sábado, Netanyahu dijo que la razón por la que Gaza es descrita como la "mayor prisión al aire libre del mundo" es que a la gente "no se le permite salir".

También elogió la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar y reubicar por la fuerza a la población de Gaza en Jordania y Egipto, una propuesta que ha sido rechazada enérgicamente por los países árabes.

El Ministerio de Exteriores egipcio indicó en un comunicado que las declaraciones de Netanyahu negaban los esfuerzos que Egipto ha estado haciendo para entregar ayuda humanitaria urgente al pueblo palestino en Gaza, que recientemente se han materializado con el envío de más de 5.000 camiones de ayuda a Gaza desde el alto el fuego, además de facilitar el paso de palestinos heridos y de doble nacionalidad a través del paso fronterizo de Rafah.

Egipto subrayó que las afirmaciones de Netanyahu pretenden encubrir y desviar la atención de las "flagrantes violaciones" cometidas por Israel contra civiles y la destrucción de instalaciones palestinas vitales, como hospitales, instituciones educativas, centrales eléctricas e instalaciones de agua.

Egipto también expresó su total rechazo a cualquier declaración sobre el desplazamiento del pueblo palestino a Egipto, Jordania o Arabia Saudí.

Reafirmó su adhesión a las posturas egipcia y árabe de apoyo al derecho del pueblo palestino a establecer su Estado sobre la base de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)