español>>Iberoamérica

Presidente de Ecuador vota en comicios en busca de reelección

Por Xinhua | el 10 de febrero de 2025 | 09:07

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ejerció hoy domingo el voto en las elecciones presidenciales y legislativas, en las que busca ser reelegido para prolongar su mandato por un periodo completo (2025-2029).

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al presidente y al vicepresidente, a 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Legislativo) y a cinco representantes para el Parlamento Andino, que ejercerán sus cargos por un periodo de cuatro años.

Noboa figura como uno de los favoritos del electorado para la Presidencia junto a la candidata "correísta" Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, de entre otros 14 aspirantes que terciarán en la contienda.

El presidente votó en un colegio de Olón, un pueblo costero de la provincia occidental de Santa Elena, donde tiene su residencia, acompañado de uno de sus hijos y su esposa, Lavinia Valbonesi.

El sufragio del presidente se dio en medio de un fuerte operativo de seguridad y, luego de votar, Noboa mostró a la prensa la papeleta con su voto por su mismo binomio que conforma junto con la candidata a la vicepresidencia, María José Pinto, y abandonó el recinto electoral sin dar declaraciones.

Después de su sufragio, el presidente Noboa tenía previsto acompañar a votar a su madre y también candidata a asambleísta, Anabella Azín, en la ciudad de Guayaquil (suroeste), y luego a su esposa.

Por la tarde, Noboa se trasladará a Quito para acompañar a votar a su candidata a la vicepresidencia, María José Pinto, y esperará los resultados de los comicios en un hotel de la capital ecuatoriana.

Noboa, un millonario empresario de 37 años, asumió el poder el 23 de noviembre de 2023, tras ser electo presidente en comicios anticipados para gobernar 18 meses, hasta completar el mandato que no terminó su predecesor Guillermo Lasso (2021-2023), en medio de una crisis política.

Los comicios de este domingo son cruciales para definir el futuro político de Noboa, además de que servirán para medir el respaldo a su gestión, marcada por la lucha contra bandas del crimen organizado contra quienes declaró hace un año un "conflicto armado interno" en el país.

El Gobierno de Noboa, calificó a dichas bandas como "terroristas" y les atribuye la escalada de la violencia que golpea al país con asesinatos, extorsiones, secuestros, entre otros delitos.

Ecuador cerró el 2023 como uno de los países más peligrosos de América Latina con una tasa de homicidios de 47 por cada 100.000 habitantes, según datos oficiales.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)